Despacho gratis en RM urbano por compras sobre $50.000

Menu
0 item Basket: $0
No hay productos en el carrito.

Alfombras

Tipo de producto +

Color de la pieza +

  • 3 Amarillo
  • 2 Azul
  • 5 Beige
  • 31 Blanco
  • 15 Café
  • 14 Gris
  • 5 Morado
  • 2 Multicolor
  • 3 Naranjo
  • 8 Negro
  • 3 Rojo
  • 4 Verde

Material de la pieza +

  • 1 Fibra vegetal
  • 60 Lana de oveja
Show sidebar
6511e86c358571132e2ae102.jpg
6511e86f0154901150136407.jpg
Cerrar

Alfombra nudo de lana de oveja

$335.400
En el Seno de Reloncaví, en la Región de Los Lagos, mujeres de las localidades costeras resguardan una tradición textil de herencia williche-española que llegó a mediados del siglo XIX, cuando desde el archipiélago de Chiloé y Calbuco la población migró a explotar alerces para producir tejuelas. Con la lana que ellas mismas procesan, tejen […]
Añadir al carrito
Vista previa
6516da54135ae516e35b1dce.jpg
6516da5b0d6eaf781ef59f12.jpg
Cerrar

Baja de cama de lana de oveja

$71.900
¡Transforma tu hogar con esta bajada de cama! Confeccionada por Rosa Ana Meliñir Cayuqueo en la localidad de Lonquimay, Región de La Araucania
Añadir al carrito
Vista previa
650dea7b39dd0113ac120185.jpg
650dea7fa8f2c213033edb84.jpg
Cerrar

Pasillera de lana de oveja

$128.400
En el Seno de Reloncaví, en la Región de Los Lagos, mujeres de las localidades costeras resguardan una tradición textil de herencia williche-española que llegó a mediados del siglo XIX, cuando desde el archipiélago de Chiloé y Calbuco la población migró a explotar alerces para producir tejuelas. Con la lana que ellas mismas procesan, tejen […]
Añadir al carrito
Vista previa
6511eba838524412992f377e.jpg
6511ebac379d0d1382bb2542.jpg
Cerrar

Pasillera nudo de lana de oveja

$156.900
En el Seno de Reloncaví, en la Región de Los Lagos, mujeres de las localidades costeras resguardan una tradición textil de herencia williche-española que llegó a mediados del siglo XIX, cuando desde el archipiélago de Chiloé y Calbuco la población migró a explotar alerces para producir tejuelas. Con la lana que ellas mismas procesan, tejen […]
Añadir al carrito
Vista previa
64e8af0a49b1bc10b7ddfec7.jpg
64e8af0eec04fb13e91794b9.jpg
Cerrar

Alfombra de lana de oveja

$226.400
En el Seno de Reloncaví, en la Región de Los Lagos, mujeres de las localidades costeras resguardan una tradición textil de herencia williche-española que llegó a mediados del siglo XIX, cuando desde el archipiélago de Chiloé y Calbuco la población migró a explotar alerces para producir tejuelas. Con la lana que ellas mismas procesan, tejen […]
Añadir al carrito
Vista previa
64e76b4ee1d5d84e6e5e22a5.jpg
64e76b54234a0244e9ef9105.jpg
Cerrar

Alfombra de lana de oveja

$250.900
Quinamávida es un lugar de la comuna de Colbún, en la precordillera de la Región del Maule, donde se desarrolla una tradición textil derivada de las técnicas de la textilería mapuche. Sus textiles incorporan improntas propias de la zona, como el uso del vellón escarmenado y un hilado de mayor grosor, en colores naturales u […]
Añadir al carrito
Vista previa
64e667b6fcb5bf1250d3af99.jpg
64d596e98626cc49ab619d19-1.jpg
Cerrar

Alfombra de lana de oveja

$277.400
Quinamávida es un lugar de la comuna de Colbún, en la precordillera de la Región del Maule, donde se desarrolla una tradición textil derivada de las técnicas de la textilería mapuche. Sus textiles incorporan improntas propias de la zona, como el uso del vellón escarmenado y un hilado de mayor grosor, en colores naturales u […]
Añadir al carrito
Vista previa
64d5a06a8626cc49ab61a4e6-1.jpg
64d5a075f9bb0c282cad2692-1.jpg
Cerrar

Alfombra de lana de oveja

$335.400
En el Seno de Reloncaví, en la Región de Los Lagos, mujeres de las localidades costeras resguardan una tradición textil de herencia williche-española que llegó a mediados del siglo XIX, cuando desde el archipiélago de Chiloé y Calbuco la población migró a explotar alerces para producir tejuelas. Con la lana que ellas mismas procesan, tejen […]
Añadir al carrito
Vista previa
64ed030429d23a22d5cd744b.jpg
64ed030a43565922d5944472.jpg
Cerrar

Alfombra de lana de oveja

$281.400
Quinamávida es un lugar de la comuna de Colbún, en la precordillera de la Región del Maule, donde se desarrolla una tradición textil derivada de las técnicas de la textilería mapuche. Sus textiles incorporan improntas propias de la zona, como el uso del vellón escarmenado y un hilado de mayor grosor, en colores naturales u […]
Añadir al carrito
Vista previa
64ed03701fd6be2a9b179a46.jpg
64ed03751fd6be1229b37809.jpg
Cerrar

Alfombra de lana de oveja

$219.400
En el Seno de Reloncaví, en la Región de Los Lagos, mujeres de las localidades costeras resguardan una tradición textil de herencia williche-española que llegó a mediados del siglo XIX, cuando desde el archipiélago de Chiloé y Calbuco la población migró a explotar alerces para producir tejuelas. Con la lana que ellas mismas procesan, tejen […]
Añadir al carrito
Vista previa
64ed039a71bd5b3c572ad6f3.jpg
64ed039fc4be7513c85592be.jpg
Cerrar

Alfombra de lana de oveja

$226.400
En el Seno de Reloncaví, en la Región de Los Lagos, mujeres de las localidades costeras resguardan una tradición textil de herencia williche-española que llegó a mediados del siglo XIX, cuando desde el archipiélago de Chiloé y Calbuco la población migró a explotar alerces para producir tejuelas. Con la lana que ellas mismas procesan, tejen […]
Añadir al carrito
Vista previa
650dc754a53090151978379c.jpg
650dc76a6e570b2d059222f0.jpg
Cerrar

Alfombra de lana de oveja

$202.400
En el Seno de Reloncaví, en la Región de Los Lagos, mujeres de las localidades costeras resguardan una tradición textil de herencia williche-española que llegó a mediados del siglo XIX, cuando desde el archipiélago de Chiloé y Calbuco la población migró a explotar alerces para producir tejuelas. Con la lana que ellas mismas procesan, tejen […]
Añadir al carrito
Vista previa
64e8ae582d189c102fb58522.jpg
64e8ae5b8f3fbf10f56b257f.jpg
Cerrar

Alfombra nudo de lana de oveja

$259.400
En el Seno de Reloncaví, en la Región de Los Lagos, mujeres de las localidades costeras resguardan una tradición textil de herencia williche-española que llegó a mediados del siglo XIX, cuando desde el archipiélago de Chiloé y Calbuco la población migró a explotar alerces para producir tejuelas. Con la lana que ellas mismas procesan, tejen […]
Añadir al carrito
Vista previa
64e8abaf2d189c102fb57f10.jpg
64e8abb27da757105895e835.jpg
Cerrar

Alfombra de lana de oveja

$91.900
En el Seno de Reloncaví, en la Región de Los Lagos, mujeres de las localidades costeras resguardan una tradición textil de herencia williche-española que llegó a mediados del siglo XIX, cuando desde el archipiélago de Chiloé y Calbuco la población migró a explotar alerces para producir tejuelas. Con la lana que ellas mismas procesan, tejen […]
Añadir al carrito
Vista previa
64e8aea17da757108295e534.jpg
64e8aea5164ea41ce994be28.jpg
Cerrar

Bajada de cama nudo de lana de oveja

$62.900
En el Seno de Reloncaví, en la Región de Los Lagos, mujeres de las localidades costeras resguardan una tradición textil de herencia williche-española que llegó a mediados del siglo XIX, cuando desde el archipiélago de Chiloé y Calbuco la población migró a explotar alerces para producir tejuelas. Con la lana que ellas mismas procesan, tejen […]
Añadir al carrito
Vista previa
64d551115d724b121f370ec1.jpg
64d5511f87beda15358a7251.jpg
Cerrar

Lama con ñimin de lana de oveja

$478.900
Lama es la expresión en mapudungun para hablar de pasilleras. Un textil característico del pueblo Mapuche, que las maestras realizan utilizando la técnica original de tejido en witral (también llamado telar vertical). Los dibujos, denominados ñimin, se realizan por el cruce de los hilos de urdimbre. En ellos combinan formas y colores para representar diversos […]
Añadir al carrito
Vista previa
64e8aedb35022411086e3a75.jpg
64e8aedec0df9d10800de709.jpg
Cerrar

Lama pillan de lana de oveja

$289.900
Lama es la expresión en mapudungun para hablar de pasilleras. Un textil característico del pueblo Mapuche, que las maestras realizan utilizando la técnica original de tejido en witral (también llamado telar vertical). Los dibujos, denominados ñimin, se realizan por el cruce de los hilos de urdimbre. En ellos combinan formas y colores para representar diversos […]
Añadir al carrito
Vista previa
64e8aa1d0b546c10c3fe9968.jpg
64e8aa207da757105895e4fd.jpg
Cerrar

Pasillera de lana de oveja

$115.400
En el Seno de Reloncaví, en la Región de Los Lagos, mujeres de las localidades costeras resguardan una tradición textil de herencia williche-española que llegó a mediados del siglo XIX, cuando desde el archipiélago de Chiloé y Calbuco la población migró a explotar alerces para producir tejuelas. Con la lana que ellas mismas procesan, tejen […]
Añadir al carrito
Vista previa
64e8ac617da757105895e9c9.jpg
64e8ac642d189c105bb2b4e0.jpg
Cerrar

Pasillera de lana de oveja

$69.900
De origen precolombino, con la llegada de los españoles la textilería mapuche vivió un proceso de mestizaje. El pelo de camélidos se sustituyó por lana de oveja, pero la técnica original de tejido en witral (telar parado) se conserva hasta hoy. Solo mediante este oficio las mujeres mapuche pueden dar ciertos pasos en la vida: […]
Añadir al carrito
Vista previa
64d5acc86ece872825856aaa.jpg
64d5ad13c22e1f2e246f6991.jpg
Cerrar

Pasillera de lana de oveja

$156.900
En el Seno de Reloncaví, en la Región de Los Lagos, mujeres de las localidades costeras resguardan una tradición textil de herencia williche-española que llegó a mediados del siglo XIX, cuando desde el archipiélago de Chiloé y Calbuco la población migró a explotar alerces para producir tejuelas. Con la lana que ellas mismas procesan, tejen […]
Añadir al carrito
Vista previa
64d5aea0859dbf1abfc4e02d.jpg
64d5aeab8626cc251045cc17.jpg
Cerrar

Pasillera de lana de oveja

$128.400
En el Seno de Reloncaví, en la Región de Los Lagos, mujeres de las localidades costeras resguardan una tradición textil de herencia williche-española que llegó a mediados del siglo XIX, cuando desde el archipiélago de Chiloé y Calbuco la población migró a explotar alerces para producir tejuelas. Con la lana que ellas mismas procesan, tejen […]
Añadir al carrito
Vista previa
64ed04a56ec78211e9989daa.jpg
64ed04ab71bd5b06dd91bdbb.jpg
Cerrar

Pasillera de lana de oveja

$115.400
En el Seno de Reloncaví, en la Región de Los Lagos, mujeres de las localidades costeras resguardan una tradición textil de herencia williche-española que llegó a mediados del siglo XIX, cuando desde el archipiélago de Chiloé y Calbuco la población migró a explotar alerces para producir tejuelas. Con la lana que ellas mismas procesan, tejen […]
Añadir al carrito
Vista previa
64a334e14f0caf11ef15106a.jpg
64a334ea4f0caf11ef15107e.jpg
Cerrar

Pelero ojito de perdiz de lana de oveja

$65.400
Utilizado tradicionalmente en Alto Biobío para acolchar la montura de los caballos, este pelero fue hecho por tejedoras pewenche de Trapa Trapa con lana de oveja gruesa, que obtienen de los animales que ellas mismas crían. Después de esquilar, hilar y teñir la lana, tejen en un telar tradicional mapuche. Dispuesto de forma vertical, apoyado […]
Añadir al carrito
Vista previa
64a3356d54f42e15586d2791.jpg
64a335744f0caf11c514e350.jpg
Cerrar

Pelero ojito de perdiz de lana de oveja

$65.400
Utilizado tradicionalmente en Alto Biobío para acolchar la montura de los caballos, este pelero fue hecho por tejedoras pewenche de Trapa Trapa con lana de oveja gruesa, que obtienen de los animales que ellas mismas crían. Después de esquilar, hilar y teñir la lana, tejen en un telar tradicional mapuche. Dispuesto de forma vertical, apoyado […]
Añadir al carrito
Vista previa
No hay productos en el carrito.

Tipo de producto +

Color de la pieza +

  • 3 Amarillo
  • 2 Azul
  • 5 Beige
  • 31 Blanco
  • 15 Café
  • 14 Gris
  • 5 Morado
  • 2 Multicolor
  • 3 Naranjo
  • 8 Negro
  • 3 Rojo
  • 4 Verde

Material de la pieza +

  • 1 Fibra vegetal
  • 60 Lana de oveja

Inicio
Shop
0 Carrito