De uso doméstico, esta pieza textil fue tejida en witral: un telar tradicional mapuche, también llamado telar vertical, cuya estructura se conforma por cuatro maderos superpuestos entre sí, que van adecuándose según el tamaño de la pieza a realizar. Con lana de oveja, las düwekafe (maestra tejedora) tejen hilos horizontales y verticales que, al entrecruzarse, […]