Esta pieza fue tallada a mano, a partir de troncos de madera de laurel, que los talladores de Panguipulli en la Región de La Araucanía, obtienen de árboles caídos. Después de recolectar y cepillar el tronco, marcan sus contornos y cortan con una sierra caladora. Con una azuela o maichiwe le dan la forma deseada […]
Esta pieza fue tallada a mano, a partir de troncos de madera de avellano, que los talladores de Panguipulli en la Región del Maule, obtienen de árboles caídos. Después de recolectar y cepillar el tronco, marcan sus contornos y cortan con una sierra caladora. Con una azuela o maichiwe le dan la forma deseada a […]
Esta pieza fue tallada a mano, a partir de troncos de madera nativa, que los talladores de Longaví en la Región de La Araucanía, obtienen de árboles caídos. Después de recolectar y cepillar el tronco, marcan sus contornos y cortan con una sierra caladora. Con una azuela o maichiwe le dan la forma deseada a […]
Esta pieza fue tallada a mano, a partir de troncos de madera de mañío, que los talladores de Panguipulli en la Región de La Araucanía, obtienen de árboles caídos. Después de recolectar y cepillar el tronco, marcan sus contornos y cortan con una sierra caladora. Con una azuela o maichiwe le dan la forma deseada […]
Esta pieza fue tallada a mano, a partir de troncos de madera de raulí, que los talladores de Panguipulli en la Región de La Araucanía, obtienen de árboles caídos. Después de recolectar y cepillar el tronco, marcan sus contornos y cortan con una sierra caladora. Con una azuela o maichiwe le dan la forma deseada […]
Esta pieza fue tallada a mano, a partir de troncos de madera nativa que los talladores de Villarrica, en la Región de La Araucanía, obtienen de árboles caídos. Después de recolectar y cepillar el tronco, marcan sus contornos y cortan con una sierra caladora. Con una azuela o maichiwe le dan la forma deseada a […]
Con boqui pil-pil (Boquila trifoliata), una planta que trepa en los bosques de la Región de Los Ríos, artesanas y artesanos de la localidad de San José de la Mariquina trabajan con maestría la cestería, de herencia mapuche. Recolectan el boqui y lo remojan por días en el río, bajo pesadas piedras. Cuando el agua […]
Esta pieza fue tallada a mano a partir de un tronco de madera nativa, que los mamüllfe (tallador mapuche) obtienen de árboles caídos. Después de recolectar y cepillar el tronco, marcan sus contornos y cortan con una sierra caladora. Con un maichiwe (azuela) le dan la forma deseada a cada pieza para luego lijarla y […]
La cerámica gres de Nacimiento es distinguida por sus vibrantes colores, reflejando la creatividad de las artesanas y los artesanos de esta comuna de la Región del Biobío. Este Pocillo es perfecto para llenar tu cocina de personalidad
Esta tabla fue tallada a mano a partir de un tronco de madera nativa. Después de cepillar, marcar y cortar, con una azuela o maichiwe el tallador le da la forma deseada a la pieza. Para mantener el color natural de la madera, después de lijarla se frota con aceite de linaza u oliva, manteniendo […]
Esta tabla fue tallada a mano a partir de un tronco de madera nativa. Después de cepillar, marcar y cortar, con una azuela o maichiwe el tallador le da la forma deseada a la pieza. Para mantener el color natural de la madera, después de lijarla se frota con aceite de linaza u oliva, manteniendo […]
La cestería de Huentelolén, una localidad ubicada al sur de Cañete, en la Región del Biobío, se caracteriza por el color de su fibra; un tono claro, que artesanas y artesanos logran blanqueando la ñocha (Bromelia sphacelata) con lejía. Usando la técnica de aduja, esta fibra se usa como enlace para acordonar el espiral hecho […]
La cestería de Huentelolén, una localidad ubicada al sur de Cañete, en la Región del Biobío, se caracteriza por el color de su fibra; un tono claro, que artesanas y artesanos logran blanqueando la ñocha (Bromelia sphacelata) con lejía. Usando la técnica de aduja, esta fibra se usa como enlace para acordonar el espiral hecho […]
La cestería de Huentelolén, una localidad ubicada al sur de Cañete, en la Región del Biobío, se caracteriza por el color de su fibra; un tono claro, que artesanas y artesanos logran blanqueando la ñocha (Bromelia sphacelata) con lejía. Usando la técnica de aduja, esta fibra se usa como enlace para acordonar el espiral hecho […]
La cerámica gres de Nacimiento es distinguida por sus vibrantes colores, reflejando la creatividad de las artesanas y los artesanos de esta comuna de la Región del Biobío. Este Jarro es perfecto para llenar tu cocina de personalidad
La cerámica gres de Nacimiento es distinguida por sus vibrantes colores, reflejando la creatividad de las artesanas y los artesanos de esta comuna de la Región del Biobío. Este Mantequillera es perfecto para llenar tu cocina de personalidad
La alfarería de Quinchamalí, localidad ubicada en la Región del Ñuble, en la zona centro sur de Chile, es reconocida por su greda negra, un color que sus cultores logran gracias al proceso de la quema; en un fogón, primero con guano de buey y luego con guano de caballo. Sus piezas se caracterizan por […]
La cerámica gres de Nacimiento es distinguida por sus vibrantes colores, reflejando la creatividad de las artesanas y los artesanos de esta comuna de la Región del Biobío. Este Pocillo es perfecto para llenar tu cocina de personalidad
La alfarería de Quinchamalí, localidad ubicada en la Región del Ñuble, en la zona centro sur de Chile, es reconocida por su greda negra, un color que sus cultores logran gracias al proceso de la quema; en un fogón, primero con guano de buey y luego con guano de caballo. Sus piezas se caracterizan por […]
La alfarería de Quinchamalí, localidad ubicada en la Región del Ñuble, en la zona centro sur de Chile, es reconocida por su greda negra, un color que sus cultores logran gracias al proceso de la quema; en un fogón, primero con guano de buey y luego con guano de caballo. Sus piezas se caracterizan por […]
La cerámica gres de Nacimiento es distinguida por sus vibrantes colores, reflejando la creatividad de las artesanas y los artesanos de esta comuna de la Región del Biobío. Este Taza es perfecto para llenar tu cocina de personalidad
Emplazada entre cerros y una gran cantidad de vertientes, por sus condiciones geográficas y climáticas la localidad de Nacimiento, en la Región del Biobío, concentra diversas minas de arcilla que la han convertido en una zona alfarera por excelencia. A partir de la materia prima rojiza que extraen de esas vetas, que solía utilizarse para […]