Esta bufanda fue tejida por artesanas aymara de la localidad de Pozo Almonte en un telar horizontal de dos pedales, tradicionalmente llamado telar de wayeta. Una herramienta mecánica, introducida desde Europa, que funciona con la fuerza que las tejedoras ejercen sobre los pedales, pasando manualmente los hilos y dejando entrever tanto la urdimbre como la […]
Este chal fue tejido con fibra de alpaca por artesanas aymara de la localidad de Alto Hospicio, en la Región de Tarapacá, en un telar horizontal de dos pedales, tradicionalmente llamado telar de wayeta. Una herramienta mecánica introducida desde Europa y utilizada hasta los años setenta solo por hombres, quienes confeccionaban en ella paños de […]