La platería aymara es un oficio muy simbólico para este pueblo que habita la zona norte de Chile. Las joyas aymara contienen diseños, colores y formas que tienen múltiples significados: las flores representan a la Pacha Mama (Madre Tierra) y la luna a la mujer, mientras que el cóndor simboliza la figura del varón. Las […]
Hace cientos de años, el pueblo Mapuche Lafkenche de la localidad costera del lago Budi teje la pilwa (bolsa en mapudungun), utilizada principalmente para transportar alimentos. La tejen hombre y mujeres en fibra de chupón, una planta nativa que limpian, secan y tuercen hasta conseguir una soga capaz de resistir hasta veinte kilos, con la […]
Hace cientos de años, el pueblo Mapuche Lafkenche de la localidad costera del lago Budi teje la pilwa (bolsa en mapudungun), utilizada principalmente para transportar alimentos. La tejen hombre y mujeres en fibra de chupón, una planta nativa que limpian, secan y tuercen hasta conseguir una soga capaz de resistir hasta veinte kilos, con la […]