123456789 1234  CLICK AQUÍ

Menu
0 item Basket: $0
No hay productos en el carrito.

Sin categorizar

  
  
Show sidebar
64517d8f6790530f939cb2fe.jpg
64517d9339594c0fac1af74c.jpg
Cerrar

Poncho con flecos de fibra de alpaca

$84.900
Este poncho fue tejido por artesanas aymara de la localidad de Arica
Añadir al carrito
Vista previa
6464cdb88054cf0e980df571.jpg
6464cdc72b7ee138085bbd0d.jpg
Cerrar

Alfombra flores de lana de oveja

$316.900
En Chiloé la tradición textil la conservan las mujeres. Para ello utilizan lana de oveja, que lavan con jabón y cardan. Luego de hilarla en huso o en rueca, la tiñen con hojas, cortezas o raíces, como el maqui para obtener un tono marrón o el canelo si se quiere lograr un verde claro. Después […]
Añadir al carrito
Vista previa
6464cd26794d7b679c8b8065.jpg
6464cd2d794d7b0fe05faabf.jpg
Cerrar

Alfombra nudo de lana de oveja

$335.400
En el Seno de Reloncaví, en la Región de Los Lagos, las tejedoras de las localidades costeras resguardan una tradición textil de herencia williche española que llegó a mediados del siglo XIX, cuando desde el archipiélago de Chiloé y Calbuco la población migró a explotar alerces para producir tejuelas. A partir de la lana que […]
Añadir al carrito
Vista previa
6464ce262b7ee10f9f304451.jpg
6464ce2fd3b11a0f6d2cd7b7.jpg
Cerrar

Bajada de cama con flores de lana de oveja

$73.400
En Chiloé la tradición textil la conservan las mujeres. Para ello utilizan lana de oveja, que lavan con jabón y cardan. Luego de hilarla en huso o en rueca, la tiñen con hojas, cortezas o raíces, como el maqui para obtener un tono marrón o el canelo si se quiere lograr un verde claro. Después […]
Añadir al carrito
Vista previa
6464cd6ee237c80fb583828b.jpg
6464cd73794d7b100c5f8652.jpg
Cerrar

Pasillera nudo de lana de oveja

$128.400
En el Seno de Reloncaví, en la Región de Los Lagos, las tejedoras de las localidades costeras resguardan una tradición textil de herencia williche española que llegó a mediados del siglo XIX, cuando desde el archipiélago de Chiloé y Calbuco la población migró a explotar alerces para producir tejuelas. A partir de la lana que […]
Añadir al carrito
Vista previa
6464d851237ed016e8a7d396.jpg
6464d85a237ed016e8a7d3c4.jpg
Cerrar

Pasillera nudo de lana de oveja

$156.900
En el Seno de Reloncaví, en la Región de Los Lagos, las tejedoras de las localidades costeras resguardan una tradición textil de herencia williche española que llegó a mediados del siglo XIX, cuando desde el archipiélago de Chiloé y Calbuco la población migró a explotar alerces para producir tejuelas. A partir de la lana que […]
Añadir al carrito
Vista previa
64345004aad64f169ecd3611.jpg
64344ffdaad64f169ecd360b.jpg
Cerrar

Alfombra de peinecillo

$264.400
Alfombra de peinecillo hecha por la agrupación Los Telares de Quinamavida en Quinamavida, Región del Maule
Añadir al carrito
Vista previa
63ee570a8564240f2b40012b.jpg
63ee570d1d4c950eca7e60f7.jpg
Cerrar

Canasto de boqui

$54.400
Para conseguir la fibra vegetal de boqui pil pil, las artesanas cesteras deben cruzar quebradas y senderos hasta perderse entre los árboles de la selva valdiviana. Cuando su ojo entrenado distingue la planta, trepadora por naturaleza, con las manos siguen su raíz hasta llegar a la enredadera y recolectarla. Para limpiarla se surten de la […]
Añadir al carrito
Vista previa
642aef489f77350d4d4d8ecd.jpg
642aef4b65eb6e0c4e4c8abc.jpg
Cerrar

Piecera de lana de oveja

$81.400
Piecera de lana de oveja hecho por la artesana Andrea Villalobos Lazo en Coquimbo, Región de Coquimbo
Añadir al carrito
Vista previa
63ee573c1d4c950e767e6e53.jpg
63ee573e9b86ae11f9b1f45d.jpg
Cerrar

Piso de junquillo

$118.900
Este Piso fue tejido con fibra vegetal de junquillo: una planta endémica, de color verde y forma de varilla, que artesanas y artesanos cesteros suelen recolectar durante el mes de octubre, cuando la mata alcanza los dos metros de altura, antes de que comience el verano y la planta empiece a florecer. Después de tostar […]
Añadir al carrito
Vista previa
642af816e3392311a2611066.jpg
642af81ae339231162610d86.jpg
Cerrar

Plato ovalado

$17.900
Esta pieza fue hecha con la greda que sus cultores extraen de las canteras de la zona. Todas las piezas son modeladas a mano y, en su mayoría, cocidas en hornos de ladrillo, para luego ser bruñidas y lustradas.
Añadir al carrito
Vista previa
63ee2767a882390df4dee21f.jpg
63ee27696159640dbe72385d.jpg
Cerrar

Tarjeta paisaje multicolor

$9.400
Después de planchar y cortar las telas, el primer paso es sobreponer una al lado de la otra para ir seleccionando los trozos que se utilizarán; todo el dibujo está principalmente en su cabeza. Después de hilvanar cada una de las telas, bordan con lana partida utilizando, por ejemplo, el punto pata de araña o […]
Añadir al carrito
Vista previa
No hay productos en el carrito.

  
  

Inicio
Shop
0 Carrito