Plato de greda de Quinchamalí
$7.800
Plato de greda de Quinchamalí hecho por Victorina Gallegos Muñoz enQuinchamalí, Región del Ñuble
7 disponibles
Your Title Goes Here
Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.
Detalles
Información adicional
Peso | 0.5 kg |
---|---|
Dimensiones | 30 × 40 × 20 cm |
Código | P20-5959-174 |
Color | Negro |
Localidad | Quinchamalí, Región del Ñuble |
Material | greda |
Medidas producto | L16 x A5 cm |
Oficio | Cerámica |
Tipo de pieza | Plato |
Cuidados
Al lavar estas piezas con agua, es posible que pierda el color blanco de los dibujos
Ver más productos
Selecciona una etiqueta para ver productos similares:
Cerámica, Plato de greda de Vichuquén, Quinchamalí, Región del Ñuble, Victorina Gallegos Muñoz
Cerámica, Plato de greda de Vichuquén, Quinchamalí, Región del Ñuble, Victorina Gallegos Muñoz
Calificaciones
Reviews
Historia del producto

La alfarería de Quinchamalí -localidad ubicada en la Región de Ñuble, en el centro sur de Chile- es reconocida por su greda negra, que los artesanos logran a través de la quema, que se hace en guano de caballo o aserrín de álamo. Las iguras suelen llevar elementos decorativos en bajo relieve que se hacen con una aguja y se pintan de blanco

La alfarería de Quinchamalí -localidad ubicada en la Región de Ñuble, en el centro sur de Chile- es reconocida por su greda negra, que los artesanos logran a través de la quema, que se hace en guano de caballo o aserrín de álamo. Las figuras suelen llevar elementos decorativos en bajo relieve que se hacen con una aguja y se pintan de blanco.

There are no reviews yet.