Manta ñimikan o Ñiminmakuñ – Colección Herederas de Llalliñ
$446.300
Esta pieza fue tejida por la artesana Norma Calvulaf, de la comuna de Padre Las Casas, región de La Araucanía, inspirada en una antigua manta mapuche perteneciente al Museo Nacional de Historia Natural (MNHN).
**Piezas a pedido, para mayor información contactar a ventas@artesaniasdechile.cl
1 disponibles
Your Title Goes Here
Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.
Detalles
Información adicional
Peso | 2 kg |
---|---|
Dimensiones | 40 × 30 × 20 cm |
Material | |
Color | Naranjo rojo burdeo blanco y verde |
Oficio | |
Tipo de pieza | |
Territorio | |
Localidad | |
Medidas del producto | 160×140 |
Pueblo originario |
Cuidados
Si el textil tiene más de un color se recomienda lavar en seco.
Calificaciones
Reviews
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
Historia del producto

La textilería mapuche es una tradición que se remonta a tiempos precolombinos. Un oficio que desde siempre ha estado en manos de mujeres y que con la llegada de los españoles vivió un proceso de mestizaje que se expresó en la sustitución de pelo de camélidos por lana de oveja

Pero la técnica original de tejido en witral -telar parado- se conserva hasta hoy. Los textiles mapuche suele tener ñimin, dibujos o figuras que guardan significados propios de la cosmovisión de este pueblo indígena.

There are no reviews yet.