Tetera de greda de Quinchamali
$7.400
Tetera de cerámica de Quinchamalí hecho por Teorinda Seron Castro en Quinchamalí, Región del Ñuble
Agotado
Your Title Goes Here
Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.
Detalles
Información adicional
Dimensiones | 35 × 30 × 20 cm |
---|---|
Material | |
Tipo de pieza | |
Medidas producto | L2 cm |
Código | H20-7672-031 |
Color | Negro |
Oficio | |
Tipo de pieza | Teteras |
Territorio | |
Localidad |
Cuidados
Esta pieza debe ser curada, antes de su uso. El curado es un proceso que se realiza para que la pieza esté protegida durante más tiempo y que no haya traspaso de sabores de su materia prima. Hacer un primer hervido del agua y enjuagar. Luego puede ser utilizada.
Calificaciones
Historia del producto

La alfarería de Quinchamalí -localidad ubicada en la Región de Ñuble, en el centro sur de Chile- es reconocida por su greda negra, que los artesanos logran a través de la quema, que se hace en guano de caballo o aserrín de álamo

Suelen llevar elementos decorativos en bajo relieve que se hacen con una aguja y se pintan de blanco.
