$12.800
Desde tiempos ancestrales, las artesanas y artesanos que tejen pilwa lo han hecho solo con chupón; una fibra que, producto de la sequía, es cada vez más difícil de encontrar a los pies de los árboles nativos de La Araucanía. Ante la falta de chupón, la Agrupación Wilalfe Kay de Lago Budi, en la comuna de Saavedra, decidió incorporar una segunda fibra: la pita. Entremezclando ambas fue como dieron vida a esta colección: tres diseños de pilwa que llevan una década perfeccionando, que desarrollaron en diferentes tamaños en versión bicolor. Una bolsa para toda la vida capaz de resistir hasta veinte kilos.
1 disponibles
Marca | Artesanias de Chile |
---|---|
Artesano | Laura Huenten Catrileo |
Localidad | Saavedra, Región de La Araucanía |
Material | Chupón y pita |
Oficio | Cestería |
Tipo de pieza | Pilwa |
Medida: Diámetro |
Fundación Artesanías de Chile está acreditada como Comercio Justo por la World Fair Trade Organization (WFTO), en el capítulo regional de la Organización Mundial del Comercio Justo.
Ser “Comercio Justo” va más allá del intercambio, porque demuestra que una mayor justicia en el comercio mundial es posible y destaca la necesidad de generar un cambio en las reglas y prácticas del comercio convencional, demostrando que un negocio exitoso puede también dar prioridad a la gente. Como fundación estamos comprometidos con un Comercio Justo basado en el respeto, la transparencia, la solidaridad y la equidad.
En Fundación Artesanías de Chile somos Comercio Justo no solo porque estamos certificados por la WFTO, sino porque todas nuestras áreas de trabajo se desempeñan comprometidamente con el reconocimiento del artesano y la artesanía.
$12.800
1 disponibles