Bufanda de alpaca
$25.300
Bufanda de alpaca tejida con telar de dos pedales y teñida por la agrupación de artesanas de Taller Familiar Kala Pampa, Región de Tarapacá. Textilería Cultura Aymara.
11 disponibles
Your Title Goes Here
Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.
Detalles
Información adicional
Peso | 0.5 kg |
---|---|
Dimensiones | 25 × 20 × 5 cm |
Color | Verde Musgo |
Código | C30-1943-035_VM |
Medidas producto | 180×30 |
Localidad | |
Material | |
Oficio | |
Tipo de pieza | |
Territorio |
Cuidados
Se recomienda lavar a mano con agua fría o tibia, usando jabón neutro. Nunca usar agua caliente, ni lavar a máquina. No hay que estrujarlos, sino dejar que el agua escurra y tenderlos a la sombra, sin que les llegue la luz del sol directamente.
Calificaciones
Reviews
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
Historia del producto

La textilería aymara tienen sus orígenes en épocas prehispánicas. Se define por sus tejidos de gran prolijidad, realizados con pocas herramientas, muy simples

Los actuales pueblos aymara del norte de Chile heredaron las técnicas y estilos prehispánicos y mantienen hasta hoy muy marcadas sus tradiciones textiles. El proceso del tejido se inicia con la obtención del vellón -de alpaca, llamo y, en ocasiones, ovejas-, sigue con la selección de la fibra, el hilado y el tejido en el telar.

There are no reviews yet.