Cubrepies simple de fibra de alpaca
$108.600
Cubrepies tejido a telar por artesanas Aymara del altiplano chileno en la Región de Tarapacá.
2 disponibles
Your Title Goes Here
Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.
Detalles
Información adicional
Peso | 1 kg |
---|---|
Dimensiones | 35 × 25 × 20 cm |
Código | P30-1474-006_A |
Localidad | |
Material | |
Medidas producto | L170x140 cm |
Oficio | |
Tipo de pieza | |
Color | Morado |
Cuidados
Lavar en seco o a mano, con agua tibia, champú y acondicionador, y sin frotar. Secar extendido para evitar que se deforme. Planchar con temperatura apta para lanas o a vapor.
Calificaciones
Historia del producto

La importancia cultural que alcanzaron los textiles en los Andes precolombinos se debe a su carácter representativo, pues en ellos se plasman elementos identitarios, jerarquías sociales y estados civiles, además de ser un medio de tributo y prestigio social.

En su mayoría, las artesanas Aymara tejen en savu, o telares tradicionales, de diferentes nombres y funciones dependiendo de su forma y tamaño. El más pequeño, por ejemplo, es el telar de cintura, con el que las niñas Aymara se inician en el tejido creando fajas y cintillos.
