$44.900
Después de planchar y cortar las telas, el primer paso es sobreponer una al lado de la otra para ir seleccionando los trozos que se utilizarán; todo el dibujo está principalmente en su cabeza. Después de hilvanar cada una de las telas, bordan con lana partida utilizando, por ejemplo, el punto pata de araña o punto cruz. Cada personaje u objeto es un hilo que, cuando se entrecruza con otros, va formando una trama de intención figurativa, como escenas de índole social y cultural, y demandas de tiempos pasados y presentes.
1 disponibles
Localidad | Santiago, Región Metropolitana |
---|---|
Material | |
Medida: Largo | |
Oficio | Textilería |
Artesano |
Fundación Artesanías de Chile está acreditada como Comercio Justo por la World Fair Trade Organization (WFTO), en el capítulo regional de la Organización Mundial del Comercio Justo.
Ser “Comercio Justo” va más allá del intercambio, porque demuestra que una mayor justicia en el comercio mundial es posible y destaca la necesidad de generar un cambio en las reglas y prácticas del comercio convencional, demostrando que un negocio exitoso puede también dar prioridad a la gente. Como fundación estamos comprometidos con un Comercio Justo basado en el respeto, la transparencia, la solidaridad y la equidad.
En Fundación Artesanías de Chile somos Comercio Justo no solo porque estamos certificados por la WFTO, sino porque todas nuestras áreas de trabajo se desempeñan comprometidamente con el reconocimiento del artesano y la artesanía.
$44.900
1 disponibles