artesaniasdechile.cl

Revista Digital

VIVE LA ARTESANÍA

22 agrupaciones, 16 regiones: conoce a los expositores de la V Feria Nacional de Artesanías

En esta quinta versión, que se realizará el 18, 19 y 20 de diciembre en la Plaza de la Constitución, podrás conocer y comprar las obras de 22 asociaciones o colectivos diferentes, provenientes de las 16 regiones del país. Para un 78% de estas agrupaciones, esta será su primera vez en FENART, otorgándole a esta edición un especial foco en la descentralización y democratización de las artesanías.

El pasado viernes 22 de noviembre, el Área de Artesanías del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y Fundación Artesanías de Chile llevaron a cabo la selección final de las agrupaciones, asociaciones y/o colectivos que serán parte de la quinta edición de la Feria Nacional de las Artesanías, FENART 2024. 

Con una participación sin precedentes -más de 80 postulaciones, que corresponden a un incremento del 153% en relación al año pasado-, en esta quinta versión podrás conocer y comprar las obras de 22 agrupaciones diferentes, provenientes de las 16 regiones del país. Para un 78% de estas agrupaciones, esta será su primera vez en FENART, otorgándole a esta edición un especial foco en la descentralización y democratización de las artesanías. 

Región de Arica y Parinacota
1. Asociación Red de Artesanas Productoras Puska de Arica. 

Región de Tarapacá
2. Agrupación Monte Huanapa, asociación de artesanas y artesanos Aymara de Cariquima. 

Región de Antofagasta
3. Agrupación de Artesanos Hultur Semann de Calama. 

Región de Atacama
4. Agrupación artesanal y cultural Nuevo horizonte de Bahía Inglesa.

Región de Coquimbo
5. Agrupación Artesanos de Horcón de Paihuano.

Región de Valparaíso
6. Manos Elementales de Concón. 

Región Metropolitana
7. Mariniska Joyas de La Florida.
8. Asociación gremial de joyeros contemporáneos Joya Brava de Ñuñoa.
9. AG de Artesanos Lautaro de Santiago.

Región de O’Higgins
10. Asociación Gremial de Artesanos Mimbreros de Chimbarongo (ARMINCHI A.G).

Región de Maule
11. Fundación Manos Rarinas de Colbún.
12. Asociación Artesanos del Maule. 

Región de Ñuble
13. Cooperativa Agro-Artesanal Quinchamalí.

Región del Biobío
14. Agrupación de Artesanas Ñocha Malen.
15. Asociación Gremial Pequeñas Agricultoras y Artesanas Rayen Voygue.

Región de La Araucanía
16. Agrupación Turismo Lafquenche del Budi, Wilalfe Kay, de Saavedra.
17. Asociación Indígena We Xayenko de Traiguen.

Región de Los Ríos
18. Agrupación Cultural Alfarería Pitrén Widulafken de Panguipulli. 

Región de Los Lagos
19. Centro de Artesanas de Chaiguao de Quellón.
20. Comunidad de Tejenderas de Kelgo de Chiloé de Fundación Isla Grande de Castro.

Región de Aysén
21. Agrupación gremial Artesanos de Aysén de Coyhaique.

Región de Magallanes
22. Artesanía La Biota de Punta Arenas. 

COORDENADAS
Cuándo: 18, 19 y 20 de diciembre. 
Dónde: Plaza de la Constitución (Santiago). 
Cuánto: la entrada es liberada. 

Descargar resultados de los seleccionados de FENART 2024, aquí

Para consultas e informaciones, escríbenos a [email protected]

Oficio +

Tipo de producto +

Color de la pieza +

  • 1 Blanco
  • 4 Café
  • 1 Negro
  • 1 Gris Claro

Material de la pieza +

  • 2 Madera
  • 1 Fibra de alpaca
  • 3 Fibra vegetal
  • 2 Lana de oveja
  • 1 Manila

Inicio
Shop
1 Carrito