Sabemos que una de las formas para fomentar la artesanía y a sus cultores, es hacerlo desde la educación. Por eso es que te extendemos un variado repertorio de instancias educativas bajo el alero del Programa Artesaniñ@s, el cual está pensado para estudiantes y sus comunidades educativas, alineado a los contenidos de las Bases Curriculares de Ministerio de Educación.

Objetivos:

  • Contribuir a la valoración de la artesanía tradicional y sus cultores, como parte del patrimonio cultural de Chile desde la etapa de educación escolar.
  • Incorporar contenidos y Objetivos de Aprendizaje (OA) del Currículum Nacional de Artes Visuales en el Programa Educativo.

Este Programa ofrece talleres de acercamiento a los oficios artesanales, actividades participativas y visitas mediadas, así como el kit ‘Artesaniñ@s en tu colegio’. Solo debes escribirnos a talleres@artesaniasdechile.cl para coordinarnos junto a tu comunidad educativa. ¡Te esperamos!

KIT ARTESANIÑ@S: DESCUBRIENDO LA ARTESANÍA BORDADA

Los kits “Artesaniñ@s” consisten en un taller de artesanía en los que se disponen materiales para realizar una arpillera. Cada kit contiene lana partida, aguja de bordar, telas de diferentes colores y una bolsa reutilizable en donde se invita a plasmar la arpillera de cada estudiante. Además cuenta con una guía para estudiantes y material digital para docentes, donde podrán encontrar instancias educativas diferenciadas por nivel, así como material audiovisual complementario donde podrás conocer a las Bordadoras de Copiulemu (Región del Biobío), las Bordadoras de Miramar (Región de Los Ríos) y las Arpilleristas de Pudahuel (Región Metropolitana), su procesos productivos y sus historias. 

Para solicitar este kit puedes contactarte a cmunoz@artesaniasdechile.cl

¿Quieres conocer a las agrupaciones de artesanas que colaboraron a elaborar el kit Artesaniñ@s 2022? Aquí puedes revisar las cinco cápsulas que preparamos junto al conocimiento de las maestras artesanas del oficio del bordado y las arpilleras:

PIZARRA ABIERTA

Pizarra Abierta fue una instancia virtual en la que abordamos los diversos oficios de la artesanía desde la óptica de los Objetivos de Aprendizaje del Currículum Nacional diferentes áreas del conocimiento con el fin de acercar estos saberes a las aulas. Cultores de la cestería, alfarería, textilería, trabajo en cobre y en madera nos acompañaron de manera remota para contarnos sus vivencias, creando un puente de diálogo entre su experiencia y la de l@s docentes y estudiantes que nos asistieron. Estas clases quedaron grabadas para que las revises las veces que quieras. ¡Puedes revivir estas sesiones aquí!

Contacto
talleres@artesaniasdechile.cl
+56 9 3395 3600