Beatriz Espinoza, presidenta de Artesanías de Chile: “No podemos dejar de poner atención a cómo viven las/os artesanas/os, que trabajan con tanta dificultad y, aún así, persisten”
Para respirar artesanía, una agenda cultural mensual de recomendados; entrevistas, reportajes y guías de viaje; y actividades mediadas de la fundación para reflexionar en torno a los oficios, los pueblos originarios, el patrimonio y la identidad.
Para unas vacaciones de invierno llenas de artesanía, tradición popular y saberes milenarios, compartimos una riquísima selección de material didáctico para niñxs y adolescentes creado por el área de Culturas de nuestra fundación.
Alan Paillan: “El tallado fue una puerta de entrada al infinito aprendizaje de mi pueblo”
El artesano era un adolescente cuando se soñó tallando la madera. “Cuando se afianzó mi interés por conocer más de mi pueblo, surgieron revelaciones en las que la madera se volvió protagonista”, reflexiona a días de inaugurar su última muestra, llamada Kollong: nuevos imaginarios visuales a partir de una máscara tradicional mapuche. “Verme en sueños fue una forma de iniciación”.