Revista Digital
VIVE LA ARTESANÍA
Menú
Para respirar artesanía, una agenda cultural mensual de recomendados; entrevistas, reportajes y guías de viaje; y actividades mediadas de la fundación para reflexionar en torno a los oficios, los pueblos originarios, el patrimonio y la identidad.
Noticias
Recomendados
Marzo 2023
La colección de objetos precolombinos de Gastón Soublette que aloja el Instituto de Estética UC, un micro documental sobre las momias Chinchorro o un material educativo gratuito para llevar al aula. Aquí, 5 imperdibles para leer, ver, escuchar y explorar.
Reportajes
Entrevistas
Mirta Mamani: “En Santiago nadie conocía a los aymara”
En la gruta del cerro Welen (Santa Lucía), el Centro de Exposición y Arte Indígena (CENWE) acoge a un grupo de artesanos y artesanas llegadas de lejanos parajes. Una de ellas es Mirta Mamani. Su técnica de tejido se mantiene desde hace al menos un milenio en el altiplano. Ella la prolonga hoy en el corazón de la capital.
Guía de viaje
Historia de
una colección
una colección