Menu
0 item Basket: $0
No hay productos en el carrito.

Textilería

Tipo de producto +

Color de la pieza +

  • 12 Amarillo
  • 16 Azul
  • 18 Beige
  • 149 Blanco
  • 85 Café
  • 103 Gris
  • 15 Morado
  • 98 Multicolor
  • 12 Naranjo
  • 50 Negro
  • 18 Rojo
  • 15 Rosado
  • 20 Verde
  • 2 Api
  • 1 Caramelo
  • 6 Celeste
  • 1 Lila
  • 1 Narajnajo
  • 1 Turquesa

Material de la pieza +

  • 18 Lana
  • 35 Tela
  • 12 Cuero
  • 116 Fibra de alpaca
  • 318 Lana de oveja
Show sidebar
6516ddb845244c1425d826cb.jpg
6516ddc10e7f011114917534.jpg
Cerrar

Piecera con pompones de lana de oveja

$154.200
Complementa tus espacios con esta piecera confeccionada por Silvia del Rosario Muñoz Munita en Linares, Región del Maule
Añadir al carrito
Vista previa
6516dbc9febcf610bf27dd7d-1.jpg
6516dbab0e7f015b950b52c9-1.jpg
Cerrar

Piecera de lana de oveja

$129.700
Complementa tus espacios con esta piecera confeccionada por Patricia Guerrero Vargas en Curepto, Región del Maule
Añadir al carrito
Vista previa
6516db6de487ba14d1983211.jpg
6516db630e7f01700dfc9b41.jpg
Cerrar

Piecera con pompones de lana de oveja

$154.200
Complementa tus espacios con esta piecera confeccionada por Silvia del Rosario Muñoz Munita en Linares, Región del Maule
Añadir al carrito
Vista previa
6511eb4d379d0d12fbbb3155.jpg
6511eb503277321158dbadc2.jpg
Cerrar

Gorro de lana de oveja

$11.600
En el Seno de Reloncaví, en la Región de Los Lagos, mujeres de las localidades costeras resguardan una tradición textil de herencia williche-española que llegó a mediados del siglo XIX, cuando desde el archipiélago de Chiloé y Calbuco la población migró a explotar alerces para producir tejuelas. Con la lana que ellas mismas procesan, tejen […]
Añadir al carrito
Vista previa
650de498d2232a2809e0330e.jpg
650de49b68475613c302489b.jpg
Cerrar

Chal de fibra de alpaca

$81.000
Esta pieza fue tejida por artesanas aymara en un telar horizontal de dos pedales, llamado tradicionalmente telar de wayeta. Una herramienta mecánica introducida desde Europa, que hasta los años sesenta fue utilizada solo por hombres para crear paños de tela, con los que confeccionaban trajes de sastrería. Hoy, su manejo es realizado mayormente por mujeres; […]
Añadir al carrito
Vista previa
650de34d960343141d871946.jpg
650de351e63286140c75266c.jpg
Cerrar

Bufanda lisa de fibra de alpaca

$37.200
Esta pieza fue tejida por artesanas aymara en un telar horizontal de dos pedales, llamado tradicionalmente telar de wayeta. Una herramienta mecánica introducida desde Europa, que hasta los años sesenta fue utilizada solo por hombres para crear paños de tela, con los que confeccionaban trajes de sastrería. Hoy, su manejo es realizado mayormente por mujeres; […]
Añadir al carrito
Vista previa
650dcfd06795a62101ab55b1.jpg
650dcfd31d256018bbc9d9a6.jpg
Cerrar

Chal liso de fibra de alpaca

$69.200
Esta pieza fue tejida por artesanas aymara en un telar horizontal de dos pedales, llamado tradicionalmente telar de wayeta. Una herramienta mecánica introducida desde Europa, que hasta los años sesenta fue utilizada solo por hombres para crear paños de tela, con los que confeccionaban trajes de sastrería. Hoy, su manejo es realizado mayormente por mujeres; […]
Añadir al carrito
Vista previa
64f0eba0c698131aed3e33e2.jpg
64f0eba54f4e8c376eba7389.jpg
Cerrar

Lanigrafía de Valdivia

$112.000
Llena tus espacios de color, magia y sentimiento con esta Lanigrafía que nos muestra sobre la vida, entorno, memoria, costumbres y creencias de los hombres y mujeres del mar. Con lanas de color sobre lino yute, las Bordadoras de Miramar nos relatan, en forma individual o colectiva, sobre la cultura y naturaleza del territorio donde […]
Añadir al carrito
Vista previa
64f0eb1c7b573c15923f37a5.jpg
64f0eb224f4e8c375aba74fd.jpg
Cerrar

Pañoleta bordada

$10.200
Esta versión de la arpillera está diseñada para que puedas llevarla contigo a donde quieras. Como toda artesanía, esta pieza bordada con retazos de telas fue creada desde el sentir de las artesanas, con mensajes de índole social y cultural.
Añadir al carrito
Vista previa
64f0eaf27b573c13393f3ddf.jpg
64f0eaf4c928a4125e78b57b.jpg
Cerrar

Pañoleta bordada

$10.200
Esta versión de la arpillera está diseñada para que puedas llevarla contigo a donde quieras. Como toda artesanía, esta pieza bordada con retazos de telas fue creada desde el sentir de las artesanas, con mensajes de índole social y cultural.
Añadir al carrito
Vista previa
64f0eb744f4e8c12a82adb67.jpg
64f0eb77c928a4122e78bec2.jpg
Cerrar

Lanigrafía de Valdivia

$112.000
Llena tus espacios de color, magia y sentimiento con esta Lanigrafía que nos muestra sobre la vida, entorno, memoria, costumbres y creencias de los hombres y mujeres del mar. Con lanas de color sobre lino yute, las Bordadoras de Miramar nos relatan, en forma individual o colectiva, sobre la cultura y naturaleza del territorio donde […]
Añadir al carrito
Vista previa
64f0ea24ed79d2126e790482.jpg
64f0ea2dc69813126f2c532d.jpg
Cerrar

Pañoleta bordada

$10.200
Esta versión de la arpillera está diseñada para que puedas llevarla contigo a donde quieras. Como toda artesanía, esta pieza bordada con retazos de telas fue creada desde el sentir de las artesanas, con mensajes de índole social y cultural.
Añadir al carrito
Vista previa
64f0e788c69813125b2c57b6.jpg
64f0e78bc928a412d178aa3e.jpg
Cerrar

Bordado de Copiulemu

$65.600
En la localidad de Copiulemu, ubicada en la Región del Biobío, habita una de las agrupaciones de bordadoras más numerosas de dicho territorio: las Bordadoras de Copiulemu, conformadas como tal desde 1974, quienes han heredado de generación en generación la técnica de la lanigrafía; el arte de hacer cuadros con lana tejida en tela -como […]
Añadir al carrito
Vista previa
64f0e752641199134cfa8f4d.jpg
64f0e7557b573c12503f5668.jpg
Cerrar

Bordado de Copiulemu

$65.600
En la localidad de Copiulemu, ubicada en la Región del Biobío, habita una de las agrupaciones de bordadoras más numerosas de dicho territorio: las Bordadoras de Copiulemu, conformadas como tal desde 1974, quienes han heredado de generación en generación la técnica de la lanigrafía; el arte de hacer cuadros con lana tejida en tela -como […]
Añadir al carrito
Vista previa
64f0e713ed79d212fd78f04b.jpg
64f0e7169e0aea144a9b989f.jpg
Cerrar

Bordado de Copiulemu

$54.900
En la localidad de Copiulemu, ubicada en la Región del Biobío, habita una de las agrupaciones de bordadoras más numerosas de dicho territorio: las Bordadoras de Copiulemu, conformadas como tal desde 1974, quienes han heredado de generación en generación la técnica de la lanigrafía; el arte de hacer cuadros con lana tejida en tela -como […]
Añadir al carrito
Vista previa
64f0e65d830b94134f1f0d59.jpg
64f0e6654f4e8c12d02ac471.jpg
Cerrar

Bordado de Copiulemu

$54.900
En la localidad de Copiulemu, ubicada en la Región del Biobío, habita una de las agrupaciones de bordadoras más numerosas de dicho territorio: las Bordadoras de Copiulemu, conformadas como tal desde 1974, quienes han heredado de generación en generación la técnica de la lanigrafía; el arte de hacer cuadros con lana tejida en tela -como […]
Añadir al carrito
Vista previa
650dc754a53090151978379c.jpg
650dc76a6e570b2d059222f0.jpg
Cerrar

Alfombra de lana de oveja

$216.800
En el Seno de Reloncaví, en la Región de Los Lagos, mujeres de las localidades costeras resguardan una tradición textil de herencia williche-española que llegó a mediados del siglo XIX, cuando desde el archipiélago de Chiloé y Calbuco la población migró a explotar alerces para producir tejuelas. Con la lana que ellas mismas procesan, tejen […]
Añadir al carrito
Vista previa
64e8ae1c8f3fbf111f6b191e.jpg
64e8ae1fc0df9d10c10ddb2f.jpg
Cerrar

Piecera de lana de oveja

$121.400
En el Seno de Reloncaví, en la Región de Los Lagos, mujeres de las localidades costeras resguardan una tradición textil de herencia williche-española que llegó a mediados del siglo XIX, cuando desde el archipiélago de Chiloé y Calbuco la población migró a explotar alerces para producir tejuelas. Con la lana que ellas mismas procesan, tejen […]
Añadir al carrito
Vista previa
64e8ae36ec04fb13bf179f4c.jpg
64e8ae3935022410de70f0a0.jpg
Cerrar

Piecera de lana de oveja

$105.700
En el Seno de Reloncaví, en la Región de Los Lagos, mujeres de las localidades costeras resguardan una tradición textil de herencia williche-española que llegó a mediados del siglo XIX, cuando desde el archipiélago de Chiloé y Calbuco la población migró a explotar alerces para producir tejuelas. Con la lana que ellas mismas procesan, tejen […]
Añadir al carrito
Vista previa
64e8ac2449b1bc10b7ddf7a7.jpg
64e8ac2749b1bc10b7ddf7ab.jpg
Cerrar

Pontro de lana de oveja

$226.200
De origen precolombino, con la llegada de los españoles la textilería mapuche vivió un proceso de mestizaje. El pelo de camélidos se sustituyó por lana de oveja, pero la técnica original de tejido en witral (telar parado) se conserva hasta hoy. Solo mediante este oficio las mujeres mapuche pueden dar ciertos pasos en la vida: […]
Añadir al carrito
Vista previa
64e8abe82d189c102fb57f87.jpg
64e8abeb32eea81170270a9f.jpg
Cerrar

Lama con ñimin de lana de oveja

$309.700
Lama es la expresión en mapudungun para hablar de pasilleras. Un textil característico del pueblo Mapuche, que las maestras realizan utilizando la técnica original de tejido en witral (también llamado telar vertical). Los dibujos, denominados ñimin, se realizan por el cruce de los hilos de urdimbre. En ellos combinan formas y colores para representar diversos […]
Añadir al carrito
Vista previa
64d5a06a8626cc49ab61a4e6-1.jpg
64d5a075f9bb0c282cad2692-1.jpg
Cerrar

Alfombra de lana de oveja

$358.200
En el Seno de Reloncaví, en la Región de Los Lagos, mujeres de las localidades costeras resguardan una tradición textil de herencia williche-española que llegó a mediados del siglo XIX, cuando desde el archipiélago de Chiloé y Calbuco la población migró a explotar alerces para producir tejuelas. Con la lana que ellas mismas procesan, tejen […]
Añadir al carrito
Vista previa
30-0934-75-1783_alfombra-blanco-verde-multicolor_1
30-0934-75-1783_alfombra-blanco-verde-multicolor_1
Cerrar

Alfombra de lana de oveja

$296.300
Quinamávida es un lugar de la comuna de Colbún, en la precordillera de la Región del Maule, donde se desarrolla una tradición textil derivada de las técnicas de la textilería mapuche. Sus textiles incorporan improntas propias de la zona, como el uso del vellón escarmenado y un hilado de mayor grosor, en colores naturales u […]
Añadir al carrito
Vista previa
64d59494f9bb0c6d4c202725-1.jpg
64d5949e859dbf5e2f7ba5a2-1.jpg
Cerrar

Piecera de lana de oveja

$110.500
Piecera elaborada en su totalidad de lana de oveja en telar de peine. Confeccionada en Temuco, Región de La Araucanía, esta pieza es ideal para poner a los pies de la cama (ideal para 2 plazas). Sus medidas son 200 cm de largo por 90 cm de ancho.
Añadir al carrito
Vista previa
No hay productos en el carrito.

Tipo de producto +

Color de la pieza +

  • 12 Amarillo
  • 16 Azul
  • 18 Beige
  • 149 Blanco
  • 85 Café
  • 103 Gris
  • 15 Morado
  • 98 Multicolor
  • 12 Naranjo
  • 50 Negro
  • 18 Rojo
  • 15 Rosado
  • 20 Verde
  • 2 Api
  • 1 Caramelo
  • 6 Celeste
  • 1 Lila
  • 1 Narajnajo
  • 1 Turquesa

Material de la pieza +

  • 18 Lana
  • 35 Tela
  • 12 Cuero
  • 116 Fibra de alpaca
  • 318 Lana de oveja

Inicio
Shop
0 Carrito