Menu
0 item Basket: $0
No hay productos en el carrito.

Lana de oveja

Tipo de producto +

Color de la pieza +

  • 10 Amarillo
  • 10 Azul
  • 12 Beige
  • 136 Blanco
  • 43 Café
  • 78 Gris
  • 13 Morado
  • 48 Multicolor
  • 15 Naranjo
  • 42 Negro
  • 18 Rojo
  • 13 Rosado
  • 19 Verde
  • 5 Api
  • 1 Caramelo
  • 8 Celeste
  • 1 Lila
  • 1 Narajnajo
  • 1 Turquesa

Material de la pieza +

  • 1 Lana
  • 17 Cuero
  • 324 Lana de oveja
Show sidebar
Agotado
64ed04001fd6be2a9b179b25.jpg
64ed0404c4be751413558db1.jpg
Cerrar

Piecera con ñimin de lana de oveja

$199.400
Un textil característico del pueblo Mapuche, que las maestras realizan utilizando la técnica original de tejido en witral (también llamado telar vertical). Los dibujos, denominados ñimin, se realizan por el cruce de los hilos de urdimbre. En ellos combinan formas y colores para representar diversos diseños, como plantas y animales de su entorno natural o […]
Vista previa
Agotado
64ed033f29d23a22d5cd748e.jpg
64ed0345c4be7505900f5bbb.jpg
Cerrar

Piecera de lana de oveja

$94.500
En el Seno de Reloncaví, en la Región de Los Lagos, mujeres de las localidades costeras resguardan una tradición textil de herencia williche-española que llegó a mediados del siglo XIX, cuando desde el archipiélago de Chiloé y Calbuco la población migró a explotar alerces para producir tejuelas. Con la lana que ellas mismas procesan, tejen […]
Vista previa
Agotado
64e8af0a49b1bc10b7ddfec7.jpg
64e8af0eec04fb13e91794b9.jpg
Cerrar

Alfombra de lana de oveja

$241.800
En el Seno de Reloncaví, en la Región de Los Lagos, mujeres de las localidades costeras resguardan una tradición textil de herencia williche-española que llegó a mediados del siglo XIX, cuando desde el archipiélago de Chiloé y Calbuco la población migró a explotar alerces para producir tejuelas. Con la lana que ellas mismas procesan, tejen […]
Vista previa
Agotado
64e8aebf0b546c10edfe97ed.jpg
64e8aec2ec04fb13bf17a0c9.jpg
Cerrar

Bajada de cama nudo de lana de oveja

$67.100
En el Seno de Reloncaví, en la Región de Los Lagos, mujeres de las localidades costeras resguardan una tradición textil de herencia williche-española que llegó a mediados del siglo XIX, cuando desde el archipiélago de Chiloé y Calbuco la población migró a explotar alerces para producir tejuelas. Con la lana que ellas mismas procesan, tejen […]
Vista previa
Agotado
64e8aea17da757108295e534.jpg
64e8aea5164ea41ce994be28.jpg
Cerrar

Bajada de cama nudo de lana de oveja

$67.100
En el Seno de Reloncaví, en la Región de Los Lagos, mujeres de las localidades costeras resguardan una tradición textil de herencia williche-española que llegó a mediados del siglo XIX, cuando desde el archipiélago de Chiloé y Calbuco la población migró a explotar alerces para producir tejuelas. Con la lana que ellas mismas procesan, tejen […]
Vista previa
Agotado
64e8ae78ec04fb1411178f40.jpg
64e8ae7cc0df9d10c10ddbb8.jpg
Cerrar

Bajada de cama nudo de lana de oveja

$67.100
En el Seno de Reloncaví, en la Región de Los Lagos, mujeres de las localidades costeras resguardan una tradición textil de herencia williche-española que llegó a mediados del siglo XIX, cuando desde el archipiélago de Chiloé y Calbuco la población migró a explotar alerces para producir tejuelas. Con la lana que ellas mismas procesan, tejen […]
Vista previa
Agotado
64e8addd164ea4133abe85d9.jpg
64e8ade032eea811462717d6.jpg
Cerrar

Frazada de lana de oveja

$168.100
En el Seno de Reloncaví, en la Región de Los Lagos, mujeres de las localidades costeras resguardan una tradición textil de herencia williche-española que llegó a mediados del siglo XIX, cuando desde el archipiélago de Chiloé y Calbuco la población migró a explotar alerces para producir tejuelas. Con la lana que ellas mismas procesan, tejen […]
Vista previa
Agotado
64e8aceaeaeac710a2cd47f1.jpg
64e8acedc0df9d10800de2aa.jpg
Cerrar

Pasillera con ñimin de lana de oveja

$82.200
De origen precolombino, con la llegada de los españoles la textilería mapuche vivió un proceso de mestizaje. El pelo de camélidos se sustituyó por lana de oveja, pero la técnica original de tejido en witral (telar parado) se conserva hasta hoy. Solo mediante este oficio las mujeres mapuche pueden dar ciertos pasos en la vida: […]
Vista previa
Agotado
64e8ad4935022411306d3af1.jpg
64e8ad4d35022411306d3af4.jpg
Cerrar

Pasillera con ñimin de lana de oveja

$82.200
De origen precolombino, con la llegada de los españoles la textilería mapuche vivió un proceso de mestizaje. El pelo de camélidos se sustituyó por lana de oveja, pero la técnica original de tejido en witral (telar parado) se conserva hasta hoy. Solo mediante este oficio las mujeres mapuche pueden dar ciertos pasos en la vida: […]
Vista previa
Agotado
64e8ad28eaeac71038cd4c7f.jpg
64e8ad2d49b1bc17451f1ba4.jpg
Cerrar

Pasillera con ñimin de lana de oveja

$82.200
De origen precolombino, con la llegada de los españoles la textilería mapuche vivió un proceso de mestizaje. El pelo de camélidos se sustituyó por lana de oveja, pero la técnica original de tejido en witral (telar parado) se conserva hasta hoy. Solo mediante este oficio las mujeres mapuche pueden dar ciertos pasos en la vida: […]
Vista previa
Agotado
64e8ac9532eea811462714aa.jpg
64e8ac980b546c1115fe9192.jpg
Cerrar

Pasillera con ñimin de lana de oveja

$82.200
De origen precolombino, con la llegada de los españoles la textilería mapuche vivió un proceso de mestizaje. El pelo de camélidos se sustituyó por lana de oveja, pero la técnica original de tejido en witral (telar parado) se conserva hasta hoy. Solo mediante este oficio las mujeres mapuche pueden dar ciertos pasos en la vida: […]
Vista previa
Agotado
64e8acbf0b546c10c3fe9f9e.jpg
64e8acc32d189c102fb58253.jpg
Cerrar

Pasillera con ñimin de lana de oveja

$82.200
De origen precolombino, con la llegada de los españoles la textilería mapuche vivió un proceso de mestizaje. El pelo de camélidos se sustituyó por lana de oveja, pero la técnica original de tejido en witral (telar parado) se conserva hasta hoy. Solo mediante este oficio las mujeres mapuche pueden dar ciertos pasos en la vida: […]
Vista previa
Agotado
64e8ab8e49b1bc10b7ddf6a0.jpg
64e8ab92cca76c113c4b5416.jpg
Cerrar

Alfombra de lana de oveja

$237.700
Quinamávida es un lugar de la comuna de Colbún, en la precordillera de la Región del Maule, donde se desarrolla una tradición textil derivada de las técnicas de la textilería mapuche. Sus textiles incorporan improntas propias de la zona, como el uso del vellón escarmenado y un hilado de mayor grosor, en colores naturales u […]
Vista previa
Agotado
64e8aac632eea81f1a8c836f-1.jpg
64e8aaeceaeac71c2adb5867-1.jpg
Cerrar

Alfombra cuadrille de lana de oveja

$268.100
En el Seno de Reloncaví, en la Región de Los Lagos, mujeres de las localidades costeras resguardan una tradición textil de herencia williche-española que llegó a mediados del siglo XIX, cuando desde el archipiélago de Chiloé y Calbuco la población migró a explotar alerces para producir tejuelas. Con la lana que ellas mismas procesan, tejen […]
Vista previa
Agotado
64e8aa4b1e0751128e1075b3.jpg
64e8aa50ec04fb13bf17963c.jpg
Cerrar

Bajada de cama nudo de lana de oveja

$76.200
En el Seno de Reloncaví, en la Región de Los Lagos, mujeres de las localidades costeras resguardan una tradición textil de herencia williche-española que llegó a mediados del siglo XIX, cuando desde el archipiélago de Chiloé y Calbuco la población migró a explotar alerces para producir tejuelas. Con la lana que ellas mismas procesan, tejen […]
Vista previa
Agotado
64e8aa1d0b546c10c3fe9968.jpg
64e8aa207da757105895e4fd.jpg
Cerrar

Pasillera de lana de oveja

$123.300
En el Seno de Reloncaví, en la Región de Los Lagos, mujeres de las localidades costeras resguardan una tradición textil de herencia williche-española que llegó a mediados del siglo XIX, cuando desde el archipiélago de Chiloé y Calbuco la población migró a explotar alerces para producir tejuelas. Con la lana que ellas mismas procesan, tejen […]
Vista previa
Agotado
64d5b02bf9bb0c2a7cad20a9.jpg
64d5b037859dbf1abfc4e2dd.jpg
Cerrar

Alfombra de lana de oveja

$361.100
En el Seno de Reloncaví, en la Región de Los Lagos, mujeres de las localidades costeras resguardan una tradición textil de herencia williche-española que llegó a mediados del siglo XIX, cuando desde el archipiélago de Chiloé y Calbuco la población migró a explotar alerces para producir tejuelas. Con la lana que ellas mismas procesan, tejen […]
Vista previa
Agotado
64d5acc86ece872825856aaa.jpg
64d5ad13c22e1f2e246f6991.jpg
Cerrar

Pasillera de lana de oveja

$167.600
En el Seno de Reloncaví, en la Región de Los Lagos, mujeres de las localidades costeras resguardan una tradición textil de herencia williche-española que llegó a mediados del siglo XIX, cuando desde el archipiélago de Chiloé y Calbuco la población migró a explotar alerces para producir tejuelas. Con la lana que ellas mismas procesan, tejen […]
Vista previa
Agotado
64d5a78bc22e1f1ebbae5310-1.jpg
64d5a796f9bb0c2a7cad16d4-1.jpg
Cerrar

Frazada de lana de oveja

$292.100
En el Seno de Reloncaví, en la Región de Los Lagos, mujeres de las localidades costeras resguardan una tradición textil de herencia williche-española que llegó a mediados del siglo XIX, cuando desde el archipiélago de Chiloé y Calbuco la población migró a explotar alerces para producir tejuelas. Con la lana que ellas mismas procesan, tejen […]
Vista previa
Agotado
64d5a572f9bb0c282cad2dcf-1.jpg
64d5a57dc22e1f1ebbae5148-1.jpg
Cerrar

Frazada de lana de oveja

$168.100
En el Seno de Reloncaví, en la Región de Los Lagos, mujeres de las localidades costeras resguardan una tradición textil de herencia williche-española que llegó a mediados del siglo XIX, cuando desde el archipiélago de Chiloé y Calbuco la población migró a explotar alerces para producir tejuelas. Con la lana que ellas mismas procesan, tejen […]
Vista previa
Agotado
64d551115d724b121f370ec1.jpg
64d5511f87beda15358a7251.jpg
Cerrar

Lama con ñimin de lana de oveja

$511.500
Lama es la expresión en mapudungun para hablar de pasilleras. Un textil característico del pueblo Mapuche, que las maestras realizan utilizando la técnica original de tejido en witral (también llamado telar vertical). Los dibujos, denominados ñimin, se realizan por el cruce de los hilos de urdimbre. En ellos combinan formas y colores para representar diversos […]
Vista previa
Agotado
64c03d0bf9d0980cccd54d87.jpg
64c03d1839b8ac0f5916da23.jpg
Cerrar

Frazada de lana de oveja

$271.700
En el Seno de Reloncaví, en la Región de Los Lagos, mujeres de las localidades costeras resguardan una tradición textil de herencia williche-española que llegó a mediados del siglo XIX, cuando desde el archipiélago de Chiloé y Calbuco la población migró a explotar alerces para producir tejuelas. Con la lana que ellas mismas procesan, tejen […]
Vista previa
Agotado
64baafcdb6521210a97fa638.jpg
64baafd1b652120c0c7fd284.jpg
Cerrar

Oveja de lana de oveja

$28.700
Oveja tejida a mano con lana natural de oveja. Perfecto para acompañar a nuestros hijos en todas sus aventuras.
Vista previa
Agotado
64baaffe5fed9d0bebaf033a.jpg
64bab00171c89e0bd121ff41.jpg
Cerrar

Conejo de lana de oveja

$26.500
Conejo tejido a mano con lana natural de oveja. Perfecto para acompañar a nuestros hijos en todas sus aventuras.
Vista previa
No hay productos en el carrito.

Tipo de producto +

Color de la pieza +

  • 10 Amarillo
  • 10 Azul
  • 12 Beige
  • 136 Blanco
  • 43 Café
  • 78 Gris
  • 13 Morado
  • 48 Multicolor
  • 15 Naranjo
  • 42 Negro
  • 18 Rojo
  • 13 Rosado
  • 19 Verde
  • 5 Api
  • 1 Caramelo
  • 8 Celeste
  • 1 Lila
  • 1 Narajnajo
  • 1 Turquesa

Material de la pieza +

  • 1 Lana
  • 17 Cuero
  • 324 Lana de oveja

Inicio
Shop
0 Carrito