EN ES
Menu
0 item Basket: $0
No hay productos en el carrito.

PICHI PILWA

5/5
SKU: 10-0707-49-1709

$9.000

Desde tiempos ancestrales, las artesanas y artesanos mapuche lafkenche han tejido la pilwa (bolsa en mapudungun). Una bolsa contenedora utilizada tradicionalmente para transportar la recolección de mariscos y la cosecha de papas, que confeccionan con fibra vegetal de chupón; una planta nativa sin tallo, de hojas gruesas y alargadas, que sus cultores recolectan bajo la sombra de los bosques nativos durante las primeras lluvias de invierno.

Después de limpiar, secar y partir la fibra, separando la hoja en hebras con una peineta de madera con dientes de clavo, la tuercen hasta conseguir una soga capaz de resistir hasta veinte kilos, con la que tejen pilwa de variadas formas y tamaños: tradicional, redonda o chaway (llamada así por su similitud con el aro tradicional mapuche), en versiones grandes y pequeñas (pichi). Treinta metros de soga y cinco horas de tejido se requieren para terminar una pilwa, por esencia ecológica, pues su fibra nace y se degrada en la tierra.

5 disponibles

DETALLES

Marca

Artesanias de Chile

Medida: Ancho

Localidad

Medida: Largo

Material

Oficio

Tipo de pieza

Artesano

Historia
Te podría gustar...

SOMOS COMERCIO JUSTO

Acreditados por la World Fair Trade Organization (WFTO), trabajamos en base al respeto, la transparencia, la solidaridad y la equidad.

COMPRA PROTEGIDA

Nuestra tienda online cuenta con estrictas políticas de seguridad, resguardando tus datos personales y bancarios.

GARANTÍA

Si el producto no llegó o no es lo que esperabas, puedes solicitar cambios o la devolución de tu dinero en un plazo de 30 días.

DESPACHOS

Compra online y recibe en 5 días en la Región Metropolitana y 10 días en otras regiones.

No hay productos en el carrito.

COMERCIO JUSTO

Fundación Artesanías de Chile está acreditada como Comercio Justo por la World Fair Trade Organization (WFTO), en el capítulo regional de la Organización Mundial del Comercio Justo.
Ser “Comercio Justo” va más allá del intercambio, porque demuestra que una mayor justicia en el comercio mundial es posible y destaca la necesidad de generar un cambio en las reglas y prácticas del comercio convencional, demostrando que un negocio exitoso puede también dar prioridad a la gente. Como fundación estamos comprometidos con un Comercio Justo basado en el respeto, la transparencia, la solidaridad y la equidad.
En Fundación Artesanías de Chile somos Comercio Justo no solo porque estamos certificados por la WFTO, sino porque todas nuestras áreas de trabajo se desempeñan comprometidamente con el reconocimiento del artesano y la artesanía.

PICHI PILWA

$9.000

5 disponibles

Inicio
Categorías
0 Carrito