$57.200
La reseña debe decir: Utilizado tradicionalmente en la zona para acolchar la montura de los caballos, este pelero fue hecho con lana de oveja gruesa, que las maestras tejedoras pehuenche de Trapa Trapa, en Alto Biobío, obtienen a partir de los animales que ellas mismas crían. Después de esquilar, limpiar, hilar y teñir la lana, este pelero fue tejido en un telar tradicional mapuche que se dispone de forma vertical, apoyado contra una pared, intercalando hebras de color blanco y negro hasta darle forma a la figura característica de sus obras textiles: el ojito de perdiz.
4 disponibles
Marca | Artesanias de Chile |
---|---|
Artesano | |
Localidad | |
Material | |
Medida: Largo | |
Medida: Ancho | |
Tipo de pieza |
Fundación Artesanías de Chile está acreditada como Comercio Justo por la World Fair Trade Organization (WFTO), en el capítulo regional de la Organización Mundial del Comercio Justo.
Ser “Comercio Justo” va más allá del intercambio, porque demuestra que una mayor justicia en el comercio mundial es posible y destaca la necesidad de generar un cambio en las reglas y prácticas del comercio convencional, demostrando que un negocio exitoso puede también dar prioridad a la gente. Como fundación estamos comprometidos con un Comercio Justo basado en el respeto, la transparencia, la solidaridad y la equidad.
En Fundación Artesanías de Chile somos Comercio Justo no solo porque estamos certificados por la WFTO, sino porque todas nuestras áreas de trabajo se desempeñan comprometidamente con el reconocimiento del artesano y la artesanía.
$57.200
4 disponibles