10% en todos los productos* usando el cupón CYBER2024 | Despachos gratis en RM sobre $60.000

Hogar y decoración

Tipo de producto +

Color de la pieza +

  • 9 Amarillo
  • 8 Azul
  • 9 Beige
  • 108 Blanco
  • 97 Café
  • 49 Gris
  • 11 Morado
  • 93 Multicolor
  • 8 Naranjo
  • 40 Negro
  • 14 Rojo
  • 10 Rosado
  • 18 Verde
  • 1 Api
  • 1 Caramelo
  • 1 Celeste
  • 1 Lila
  • 1 Narajnajo
  • 1 Turquesa

Material de la pieza +

  • 12 Cerámica
  • 7 Fibra animal
  • 17 Lana
  • 14 Madera
  • 1 Plata
  • 8 Tela
  • 1 Alpaca
  • 11 Fibra de alpaca
  • 78 Fibra vegetal
  • 229 Lana de oveja
  • 13 Yeso
  
Show sidebar
64a457298029e5168ffe8b0e.jpg
64a4572e83eabb024bc4dff5.jpg
Cerrar

Pontro liso de lana de oveja

$226.200
De origen precolombino, con la llegada de los españoles la textilería mapuche vivió un proceso de mestizaje. El pelo de camélidos se sustituyó por lana de oveja, pero la técnica original de tejido en witral (telar parado) se conserva hasta hoy. Solo mediante este oficio las mujeres mapuche pueden dar ciertos pasos en la vida: […]
Añadir al carrito
Vista previa
64a44d0d83eabb4de1cbb5fa.jpg
64a44d133523ff149c7ff97d.jpg
Cerrar

Pontro liso de lana de oveja

$105.400
De origen precolombino, con la llegada de los españoles la textilería mapuche vivió un proceso de mestizaje. El pelo de camélidos se sustituyó por lana de oveja, pero la técnica original de tejido en witral (telar parado) se conserva hasta hoy. Solo mediante este oficio las mujeres mapuche pueden dar ciertos pasos en la vida: […]
Añadir al carrito
Vista previa
64a33533d2856d3ed5dab578.jpg
64a3353bd2856d159b2de6c6.jpg
Cerrar

Pelero ojito de perdiz de lana de oveja

$71.300
Utilizado tradicionalmente en Alto Biobío para acolchar la montura de los caballos, este pelero fue hecho por tejedoras pewenche de Trapa Trapa con lana de oveja gruesa, que obtienen de los animales que ellas mismas crían. Después de esquilar, hilar y teñir la lana, tejen en un telar tradicional mapuche. Dispuesto de forma vertical, apoyado […]
Añadir al carrito
Vista previa
64a334e14f0caf11ef15106a.jpg
64a334ea4f0caf11ef15107e.jpg
Cerrar

Pelero ojito de perdiz de lana de oveja

$71.300
Utilizado tradicionalmente en Alto Biobío para acolchar la montura de los caballos, este pelero fue hecho por tejedoras pewenche de Trapa Trapa con lana de oveja gruesa, que obtienen de los animales que ellas mismas crían. Después de esquilar, hilar y teñir la lana, tejen en un telar tradicional mapuche. Dispuesto de forma vertical, apoyado […]
Añadir al carrito
Vista previa
64a44e2c84961d1368d24c1b.jpg
64a44e325458171211d6aa44.jpg
Cerrar

Pontro liso de lana de oveja

$238.400
De origen precolombino, con la llegada de los españoles la textilería mapuche vivió un proceso de mestizaje. El pelo de camélidos se sustituyó por lana de oveja, pero la técnica original de tejido en witral (telar parado) se conserva hasta hoy. Solo mediante este oficio las mujeres mapuche pueden dar ciertos pasos en la vida: […]
Añadir al carrito
Vista previa
6495dff44607c70fb43171ca.jpg
6495dff7afdf0312f0623e52.jpg
Cerrar

Canasto ralo con asas

$33.000
Pieza realizada por Irenia del Carmen Raimapo Catelican en la localidad de Quellón, Región de Los Lagos
Añadir al carrito
Vista previa
6478c5244701361a15d28b88-1.jpg
6478c52ca9424b3a5252fcc7-1.jpg
Cerrar

Pasillera ojito de perdíz de lana de oveja

$133.400
Utilizado tradicionalmente en Alto Biobío para acolchar la montura de los caballos, este pelero fue hecho por tejedoras pewenche de Trapa Trapa con lana de oveja gruesa, que obtienen de los animales que ellas mismas crían. Después de esquilar, hilar y teñir la lana, tejen en un telar tradicional mapuche. Dispuesto de forma vertical, apoyado […]
Añadir al carrito
Vista previa
6478c4eaa1aa6310db40807e.jpg
6478c4ef16ccc10c7cf54048.jpg
Cerrar

Manta lukutuwe matizada

$357.200
Esta manta fue tejida en witral (telar tradicional mapuche, también llamado telar vertical) incorporando un ñimin, como se denomina al dibujo o figura que resulta del entramado de hilos horizontales y verticales. Propio del trariwe (faja femenina), este ñimin representa lo que el pueblo Mapuche denomina lukutuwe: una figura de sexo indeterminado, que simboliza a […]
Añadir al carrito
Vista previa
6478c46547013616c9bb3ed2.jpg
6478c46d766a293a895f15b9.jpg
Cerrar

Pontro liso de lana de oveja

$105.400
De origen precolombino, con la llegada de los españoles la textilería mapuche vivió un proceso de mestizaje. El pelo de camélidos se sustituyó por lana de oveja, pero la técnica original de tejido en witral (telar parado) se conserva hasta hoy. Solo mediante este oficio las mujeres mapuche pueden dar ciertos pasos en la vida: […]
Añadir al carrito
Vista previa
649476b1297e433d909fa7ff.jpg
649476b1297e433d909fa800.jpg
Cerrar

Pontro liso de lana de oveja

$105.400
De origen precolombino, con la llegada de los españoles la textilería mapuche vivió un proceso de mestizaje. El pelo de camélidos se sustituyó por lana de oveja, pero la técnica original de tejido en witral (telar parado) se conserva hasta hoy. Solo mediante este oficio las mujeres mapuche pueden dar ciertos pasos en la vida: […]
Añadir al carrito
Vista previa
6477a6e3893f966d1330e242.jpg
6477a6ea4701361a2fd13425.jpg
Cerrar

Pelero ojito de perdiz de lana de oveja

$71.300
Utilizado tradicionalmente en Alto Biobío para acolchar la montura de los caballos, este pelero fue hecho por tejedoras pewenche de Trapa Trapa con lana de oveja gruesa, que obtienen de los animales que ellas mismas crían. Después de esquilar, hilar y teñir la lana, tejen en un telar tradicional mapuche. Dispuesto de forma vertical, apoyado […]
Añadir al carrito
Vista previa
6470ce635b52422c6de0d3ce.jpg
6470ce67382f843c00b4a311.jpg
Cerrar

Canasto con asas de manila

$27.300
Pieza realizada por Maria Nuvia Velazquez Diaz en la localidad de Puerto Montt, Region De Los Lagos
Añadir al carrito
Vista previa
6470c7d11dc070431ac4fcb8.jpg
6470c7d717e7987b5871e97e.jpg
Cerrar

Piecera de lana de oveja

$108.800
Pieza realizada por Taller Laboral Rayen Mapu en la localidad de Cunco, Region De La Araucania
Añadir al carrito
Vista previa
6470c773869419401b17c5bd.jpg
6470c77d5b524249a0cf193d.jpg
Cerrar

Piecera de lana de oveja

$108.800
Pieza realizada por Taller Ayalen en la localidad de Temuco, Region De La Araucania
Añadir al carrito
Vista previa
6470c58b382f8462381fedc7.jpg
6470c58eb6e38407b25f903e.jpg
Cerrar

Piecera de lana de oveja

$108.800
Pieza realizada por Taller Ayalen en la localidad de Temuco, Region De La Araucania
Añadir al carrito
Vista previa
6470c17cb6e3845cea5cb1ac.jpg
6470c17e17e7987b707169fc.jpg
Cerrar

Joyero de ñocha

$26.500
Pieza realizada por Erika Isabel Badilla Mariñan en la localidad de Huentelolen, Region Del Biobio
Añadir al carrito
Vista previa
6539707df18e234bf0b65525.jpg
65397079f18e2349eb87361c.jpg
Cerrar

Pelero ñimin

$164.300
Pieza realizada por Comite Indigena Chihuimpilli en la localidad de Freire, Region De La Araucania
Añadir al carrito
Vista previa
6470aea999746b43dd726ae3.jpg
6470aeab99746b43f1720a4b.jpg
Cerrar

Canasto con asa y tapa

$27.200
Pieza realizada por Corina del Carmen Ancacura Lienlaf en la localidad de Mariquina, Region De Los Rios
Añadir al carrito
Vista previa
6470ae50f0bcc04fdd9dc336.jpg
6470ae545b524249a0cef40f.jpg
Cerrar

Piecera listado de colores

$74.100
Pieza realizada por Nancy Vera Saldivia en la localidad de Chonchi, Region De Los Lagos
Añadir al carrito
Vista previa
6464ee6cc5cae82af23905f9.jpg
6464ee71237ed0172ca7ec1f.jpg
Cerrar

Alfombra nudo de lana de oveja

$358.200
En el Seno de Reloncaví, en la Región de Los Lagos, las tejedoras de las localidades costeras resguardan una tradición textil de herencia williche española que llegó a mediados del siglo XIX, cuando desde el archipiélago de Chiloé y Calbuco la población migró a explotar alerces para producir tejuelas. A partir de la lana que […]
Añadir al carrito
Vista previa
30-0930-59-1783_alfombra-peinecillo-gris_1
30-0930-59-1783_alfombra-peinecillo-gris_2
Cerrar

Alfombra de lana de oveja

$282.500
Quinamávida es un lugar de la comuna de Colbún, en la precordillera de la Región del Maule, donde se desarrolla una tradición textil derivada de las técnicas de la textilería mapuche, que incorpora improntas propias de la zona, como el uso del vellón escarmenado e hilado de mayor grosor, tanto en colores naturales como con […]
Añadir al carrito
Vista previa
75-0236-75-2297_arpillera-wallmapu-libre_1
75-0236-75-2297_arpillera-wallmapu-libre_2
Cerrar

Arpillera Wallmapu libre

$57.600
Esta pieza fue realizada Cynthia Imaña. Después de planchar y cortar las telas, el primer paso es sobreponerlas una al lado de la otra para ir seleccionando los trozos que se utilizarán; todo el dibujo está principalmente en su cabeza. Después de hilvanar cada una de las telas, bordan con lana partida utilizando, por ejemplo, […]
Añadir al carrito
Vista previa
75-0266-75-2300_arpillera-nacimiento_1
75-0266-75-2300_arpillera-nacimiento_4
Cerrar

Arpillera Nacimiento

$67.900
Desde la llegada de los españoles, e influenciado por las órdenes franciscanas, en Chile la escena del nacimiento ha sido retratada ampliamente por la cultura popular. Para ello, establecidos a lo largo y ancho del territorio, hasta en los lugares más recónditos las maestras y maestros artesanos incorporan materias primas propias de su entorno, con […]
Añadir al carrito
Vista previa
633b371101a15e0a98973119.jpg
633b371300a7b90b29d83591.jpg
Cerrar

Canasto costurero

$51.700
    • Quinta Normal, Región de Metropolitana
 
Añadir al carrito
Vista previa

Tipo de producto +

Color de la pieza +

  • 9 Amarillo
  • 8 Azul
  • 9 Beige
  • 108 Blanco
  • 97 Café
  • 49 Gris
  • 11 Morado
  • 93 Multicolor
  • 8 Naranjo
  • 40 Negro
  • 14 Rojo
  • 10 Rosado
  • 18 Verde
  • 1 Api
  • 1 Caramelo
  • 1 Celeste
  • 1 Lila
  • 1 Narajnajo
  • 1 Turquesa

Material de la pieza +

  • 12 Cerámica
  • 7 Fibra animal
  • 17 Lana
  • 14 Madera
  • 1 Plata
  • 8 Tela
  • 1 Alpaca
  • 11 Fibra de alpaca
  • 78 Fibra vegetal
  • 229 Lana de oveja
  • 13 Yeso
  

Inicio
Shop
1 Carrito