La alfarería de Quinchamalí, localidad ubicada en la Región del Ñuble, en la zona centro sur de Chile, es reconocida por su greda negra, un color que sus cultores logran gracias al proceso de la quema; en un fogón, primero con guano de buey y luego con guano de caballo. Sus piezas se caracterizan por […]
La alfarería de Quinchamalí, localidad ubicada en la Región del Ñuble, en la zona centro sur de Chile, es reconocida por su greda negra, un color que sus cultores logran gracias al proceso de la quema; en un fogón, primero con guano de buey y luego con guano de caballo. Sus piezas se caracterizan por […]
La alfarería de Quinchamalí, localidad ubicada en la Región del Ñuble, en la zona centro sur de Chile, es reconocida por su greda negra, un color que sus cultores logran gracias al proceso de la quema; en un fogón, primero con guano de buey y luego con guano de caballo. Sus piezas se caracterizan por […]
La alfarería de Quinchamalí, localidad ubicada en la Región del Ñuble, en la zona centro sur de Chile, es reconocida por su greda negra, un color que sus cultores logran gracias al proceso de la quema; en un fogón, primero con guano de buey y luego con guano de caballo. Sus piezas se caracterizan por […]
Esta pieza fue hecha con la greda que sus cultores extraen de las canteras de la zona. Todas las piezas son modeladas a mano y, en su mayoría, cocidas en hornos de ladrillo, para luego ser bruñidas y lustradas.
Esta pieza fue hecha con la greda que sus cultores extraen de las canteras de la zona. Todas las piezas son modeladas a mano y, en su mayoría, cocidas en hornos de ladrillo, para luego ser bruñidas y lustradas.
Esta pieza fue hecha con la greda que sus cultores extraen de las canteras de la zona. Todas las piezas son modeladas a mano y, en su mayoría, cocidas en hornos de ladrillo, para luego ser bruñidas y lustradas.
Pieza hecho con la arcilla distintiva de Pañul: muy fina, de color claro y brillante, que artesanas y artesanos obtienen de tres yacimientos principales de la zona. En proporciones casi intuitivas le añaden agua y caolín, y cuelan la mezcla hasta eliminar la arenilla excedente. El resultado es un fluido de color gris claro -libre […]
Esta pieza fue hecha con una arcilla clara y sin esporas, que sus cultores obtienen de proveedores locales en formato de bloques. En una mezcladora introducen la arcilla y añaden agua, hasta conseguir una mezcla homogénea que vierten en moldes. Cuando el molde está seco, con varillas de madera y piedras realizan las terminaciones, para […]
Esta pieza fue hecha con una greda de color rojizo, que las artesanas y artesanos de Gorbea obtienen mezclando ladrillo, caolín, cuarzo, calcio y arena, incorporando una identidad propia e innovativa; un delicado enlozado blanco en su interior, que las hace ideales para cocinar.
Esta pieza fue hecha con la greda que sus cultores extraen de las canteras de la zona. Todas las piezas son modeladas a mano y, en su mayoría, cocidas en hornos de ladrillo, para luego ser bruñidas y lustradas.