¿QUÉ ES LA LEY DE DONACIONES CULTURALES?
La Ley de Donaciones Culturales es un instrumento que permite a las empresas destinar parte de sus impuestos a proyectos culturales -como el de Fundación Artesanías de Chile-, para fortalecer las culturas y los patrimonios.
HISTORIAS QUE TRANSFORMAN VIDAS
Con tu donación, serás parte de historias de cambio como la de Makarena Urrutia, artesana textil de la localidad de Chapilca (Región de Coquimbo), quien gracias a su participación en Proartesano (ver aquí), nuestro programa de formación y acompañamiento, ha logrado mejorar sus ingresos y profesionalizar y visibilizar aún más su oficio.
¿CÓMO IMPACTA TU DONACIÓN?
→ Más de 2.000 artesanas y artesanos reciben ingresos a través de nuestras iniciativas.
→ 84% son mujeres que encuentran en las artesanías una forma de sustento para sus familias.
→ 49% pertenece a pueblos originarios, preservando y difundiendo su cultura ancestral.
BENEFICIOS PARA TU EMPRESA
Al unirte a nosotros, además de beneficios tributarios obtienes:
→ Visibilidad: tu marca será reconocida como patrocinadora de la cultura en el país.
→ Sustentabilidad social: generarás un impacto positivo en las comunidades artesanas.
→ Acciones personalizadas: como talleres o descuentos exclusivos de interés para tu organización.
¿CÓMO DONAR?
Hacer una donación es fácil y rápido. Puedes aportar en dinero o en especies, y obtener un crédito tributario del 50%. Las personas naturales también pueden donar.
¡ÚNETE A NOSOTROS!
Preservemos las artesanías y empoderemos a las comunidades, creando nuevas y mejores oportunidades para miles de cultoras y cultores con tu apoyo.
Conoce más del trabajo que realizamos y cómo sumarte, aquí ↓