Revista Digital
VIVE LA ARTESANÍA

Herencia diaguita; revitalización de la alfarería ancestral
Entre los valles del Huasco y del Choapa, donde habitó el Pueblo Diaguita entre los siglos X y XV, pocos artesanos preservan el arte de reproducir la cerámica de este pueblo precolombino. Esta colección reúne 18 reproducciones arqueológicas y/o recreaciones hechas por cultoras y cultores de 5 comunas de la Región de Coquimbo, cuyas piezas dejan testimonio de la identidad de su territorio. Puedes comprar sus obras en las tiendas de Fundación Artesanías de Chile del Centro Cultural La Moneda, Museo Precolombino y Aeropuerto.

VISITA MEDIADA + EXPERIMENTACIÓN | Recorre la exposición Colección Patrimonial: Diversidad cultural y creación artesanal, y crea con greda
Lunes, martes y miércoles, de 11 a 12 hrs. o de 15 a 16 hrs., en el Centro Cultural La Moneda.

NTV y Fundación Artesanías de Chile estrenan segunda temporada de la microserie Identidad Hecha a Mano
En su segunda temporada, protagonizada por 12 cultoras y cultores tradicionales, la microserie invita a sumergirse en cinco patrimonios artesanales de la Región de Coquimbo: la reproducción arqueológica de cerámica diaguita, la cestería en totora, la cerámica de Guangualí, el tallado en piedra de Combarbalá y la textilería de Chapilca.

Fundación Artesanías de Chile renueva por 5 años más el comodato de la casona de su sede Sur Austral
El nuevo comodato, que se extenderá hasta el año 2030, fue aprobado por unanimidad por los 8 consejeros regionales en sesión de la Comisión Provincial Llanquihue del Consejo Regional de Los Lagos (CORE), otorgándole continuidad al proyecto de la fundación en el territorio sur austral, donde habita un 32% de su red de artesanas y artesanos.
