artesaniasdechile.cl
Menu
0 item Basket: $0
No hay productos en el carrito.

Revista Digital

VIVE LA ARTESANÍA

Casa Velasco, sede de Fundación Artesanías de Chile, abre sus puertas a público para ofrecer visitas guiadas y mercado de artesanía

La casona, construida en 1730 y declarada Monumento Histórico en 1981 -actual sede de Fundación Artesanías de Chile-, será el lugar donde se realizará del 3 al 6 de noviembre “El Mercadito de La Casa Artesana”, que contará con visitas guiadas por sus salones donde se exponen diversas obras de artesanía, parte de la Colección que resguarda la fundación, y un mercado de venta con piezas hechas por maestras y maestros artesanos.

Desde el jueves 3 de noviembre Casa Velasco, actual sede central de Fundación Artesanías de Chile, casona de estilo colonial construida en 1730 y declarada Monumento Histórico en 1981, abrirá sus puertas de forma gratuita a público para realizar “El Mercadito de La Casa Artesana”, que contará con visitas guiadas por sus salones donde se exponen obras de diversos oficios del país y un mercadito al aire libre, que reunirá una cuidada selección de piezas hechas por maestras y maestros artesanos. Todo ello mientras disfrutas de un café tostado de Artisan Roast Chile y una degustación de Quesos Santa Rosa.

Será una gran oportunidad para visitar esta casona y poder apreciar el resultado del trabajo de restauración de la fachada y acondicionamiento interior que comenzó a realizarse desde fines de 2019 junto a Grupo Praedio -oficina de restauración arquitectónica, liderado por María Jesús Guridi-, con el fin de conservar y resaltar sus atributos arquitectónicos. En ese contexto se incorporó también una intervención desde las Artes Visuales, con un mural en el muro medianero encargado al artista Javier Barriga, quien retrató a la tejedora Fresia Gangas, artesana tejedora de la localidad de Llepo -Linares- región del Maule.

La casona, que tiene ya cerca de 300 años, se levantó en uno de los primeros solares que se entregaron tras la fundación de Santiago y se ha abierto pocas veces a público. Está ubicada en la intersección de las calles Santo Domingo y Mac Iver y se encuentra emplazada junto a edificios históricos de gran importancia arquitectónica como el Colegio Santiago Concha (actual facultad de arte de la Universidad Mayor), la Iglesia de San Pedro, el Convento del Buen Pastor, y la antigua residencia del ex presidente Ramón Barros Luco, actual Primera Comisaría de Carabineros.

Si te gustaría conocerla, puedes visitarla de forma gratuita del 3 al 6 de noviembre y recorrer sus salones a través de visitas guiadas con previa inscripción en este LINK y en dos horarios: jueves 3 de noviembre de 16 a 17 hrs. y del viernes 4 al sábado 5 de 12 a 13 hrs. y de 16 a 17 hrs.

 

También podrás visitar su jardín central donde se encuentra el mercado con venta de piezas desde el jueves 3 entre las 14:00 a 19:00 hrs. y del viernes 4 a domingo 6 de noviembre entre las 11:00 a 19.00 hrs.

La dirección es Santo Domingo 689, Santiago Centro (puedes llegar en metro, bajándote en la estación Bellas Artes, y en auto, accediendo a estacionamiento en la calle Miraflores. También cuentan con bicicleteros).

 

 

 

No hay productos en el carrito.

Oficio +

Tipo de producto +

Color de la pieza +

  • 1 Blanco
  • 4 Café
  • 1 Negro
  • 1 Gris Claro

Material de la pieza +

  • 2 Madera
  • 1 Fibra de alpaca
  • 3 Fibra vegetal
  • 2 Lana de oveja
  • 1 Manila

Inicio
Shop
0 Carrito