Este fin de semana de los patrimonios, miles de espacios patrimoniales abrirán sus puertas y Fundación Artesanías de Chile no será la excepción. Tres sedes abrirán sus puertas a quienes deseen conocer más sobre los oficios tradicionales y los lugares desde donde se trabaja por su promoción, valoración y desarrollo.
Casa Velasco, sede central de la fundación y monumento colonial con casi 300 años de historia ubicada en barrio Bellas Artes, ofrecerá visitas guiadas por el edificio y un taller de microcestería en crin guiado por la artesana Nancy Cortínez. En su patio interior se instalará el Mercadito de la Casa Artesana, un merecido descanso en el recorrido donde se podrá comprar piezas de artesanía y conocer más del patrimonio cultural en compañía de un rico café.
En la tienda de la fundación en el Centro Cultural La Moneda se realizarán visitas guiadas por la exposición “Oficios en Persistencia: Sello Artesanía Indígena 2017-2021” y se realizarán diálogos abiertos y talleres con el rütrafe Carlos Cuesta, ganador del “Sello Artesanía Indígena 2018”.
Finalmente, la nueva tienda en el Centro Cultural Montecarmelo se integrará a las actividades de este espacio patrimonial con su propio taller gratuito de microcestería en crin dirigido por Nancy Cortínez. Además, los vendedores de la tienda brindarán su apoyo para comprar un recuerdo con sentido.
El Día de los Patrimonios es una celebración anual organizada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que busca promover el disfrute, conocimiento y reflexión ciudadana sobre los patrimonios en Chile. A través de esta iniciativa, se invita a todas las instituciones y organizaciones del país a abrir sus puertas de forma gratuita y compartir sus patrimonios con la comunidad.
Revisa toda la información sobre las actividades de Fundación Artesanías de Chile aquí.