

VISITAS GUIADAS, TALLERES Y UN MERCADITO ARTESANO
Casa Velasco
Sede central de la fundación y monumento colonial con casi 300 años de historia ubicada en barrio Bellas Artes, ofrecerá visitas guiadas por el edificio y un taller de microcestería en crin guiado por la artesana Nancy Cortínez. En su patio interior se instalará el Mercadito de la Casa Artesana, un merecido descanso en el recorrido donde se podrá comprar piezas de artesanía y conocer más del patrimonio cultural en compañía de un rico café. Te esperamos en Santo Domingo 689, Santiago Centro.
11:00 a 19:00 hrs | Puertas abiertas y Mercadito de La Casa Artesana con venta de artesanías, café y picoteos.
11:00 a 12:00 y 15:00 a 16:00 hrs | Visitas guiadas por la casa patrimonial.
Domingo 28 de mayo a las 12:00 y a las 16:00 hrs. | Taller gratuito de microcestería en crin, por la artesana Nancy Cortínez.
TIENDA, EXHIBICIÓN Y TALLERES
Centro Cultural La Moneda
En la tienda de la fundación en el Centro Cultural La Moneda se realizarán diálogos abiertos y talleres de platería mapuche con el rütrafe Carlos Cuesta, ganador del “Sello Artesanía Indígena 2018”. Te esperamos en Plaza de la Ciudadanía 26, Santiago Centro.
09:30 a 18:00 hrs | Puertas abiertas
12:00 a 14:00 hrs | Diálogo abierto con el rütrafe Carlos Cuesta, ganador del “Sello Artesanía Indígena 2018”.
16.00 a 18.00 hrs | Taller gratuito de platería mapuche, por el rütrafe Carlos Cuesta, ganador del Sello Artesanía Indígena 2018.
TALLERES Y TIENDA
Centro Cultural Montecarmelo
Finalmente, la nueva tienda en el Centro Cultural Montecarmelo se integrará a las actividades de este espacio patrimonial con su propio taller gratuito de microcestería en crin dirigido por Nancy Cortínez. Además, los vendedores de la tienda brindarán su apoyo para comprar un recuerdo con sentido. Te esperamos en Bellavista 0594, Providencia.
12:00 a 19:00 hrs | Puertas abiertas y “Emporio Montecarmelo: Patrimonios vivos”.
Sábado 27 de mayo de 17:00 a 19:00 hrs | Taller gratuito de microcestería en crin, por la artesana Nancy Cortínez.


VISITA MEDIADA | Los derechos de niños, niñas y adolescentes por la expo Persistir, Dignificar y Transformar

VISITA MEDIADA | ¿Qué son las materias primas? Su relevancia para la creación de artesanías

VISITA MEDIADA | Un vistazo a los patrimonios culturales y los vestigios históricos de las artesanías

EXPERIMENTACIÓN DE OFICIOS | Crea un pompón aymara y conoce más sobre el oficio textil andino (+4 años)

EXPERIMENTACIÓN DE OFICIOS | Tejido a telar: historia, tradición y procesos (+6 años)

EXPERIMENTACIÓN DE OFICIOS | Las materias primas textiles: textura, color y olor (+3 años)
