Menu
0 item Basket: $0
No hay productos en el carrito.

Café

Tipo de producto +

Material de la pieza +

  • 45 Cerámica
  • 78 Madera
  • 3 Plata
  • 5 Cuero
  • 40 Fibra de alpaca
  • 76 Fibra vegetal
  • 44 Lana de oveja
  • 3 Metales
Show sidebar
65fad78cab97d713c8687afe.jpg
65fad792d23af8140a5ff2e1.jpg
Cerrar

Cuchara curva de cerezo

$8.700
Esta pieza fue tallada a mano a partir de un tronco de madera nativa, que los mamüllfe (tallador mapuche) obtienen de árboles caídos. Después de recolectar y cepillar el tronco, marcan sus contornos y cortan con una sierra caladora. Con un maichiwe (azuela) le dan la forma deseada a cada pieza para luego lijarla y […]
Añadir al carrito
Vista previa
65fad8adb98f2c1553159309.jpg
65fad8b11dd01713ec7f6965.jpg
Cerrar

Canasto de manila

$30.900
Desde tiempos inmemoriales los habitantes del Archipiélago de Chiloé han trabajado con fibras vegetales, como quilineja, manila, junquillo y boqui negro. Con ellas tejen principalmente dos tipos de piezas: cestos que facilitan las labores diarias y figuras decorativas, como personajes de su universo mitológico o cuelgas de pajaritos. Esta pieza fue tejida con manila, una […]
Añadir al carrito
Vista previa
65fad91278d1a6140e234fb9.jpg
65fad91c0802c514316b855a.jpg
Cerrar

Camino de mesa lukutuwe lana de oveja

$75.700
Esta pieza fue tejida en un telar tradicional mapuche llamado witral (o telar vertical) incorporando un ñimin, como se denomina al dibujo que resulta del entramado de hilos horizontales y verticales. Propio del trariwe o faja femenina, este ñimin representa lo que el pueblo Mapuche denomina lukutuwe: una figura de sexo indeterminado, hombre y mujer […]
Añadir al carrito
Vista previa
65fad82681fbf71573b89780.jpg
65fad82b32889a140045308c.jpg
Cerrar

Tabla de mañío

$10.500
Esta pieza fue tallada a mano a partir de un tronco de madera nativa, que los mamüllfe (tallador mapuche) obtienen de árboles caídos. Después de recolectar y cepillar el tronco, marcan sus contornos y cortan con una sierra caladora. Con un maichiwe (azuela) le dan la forma deseada a cada pieza para luego lijarla y […]
Añadir al carrito
Vista previa
65fad74c90d0c413c8213e16.jpg
65fad751b98f2c13fd15a395.jpg
Cerrar

Cuchara curva de raulí

$8.700
Esta pieza fue tallada a mano a partir de un tronco de madera nativa, que los mamüllfe (tallador mapuche) obtienen de árboles caídos. Después de recolectar y cepillar el tronco, marcan sus contornos y cortan con una sierra caladora. Con un maichiwe (azuela) le dan la forma deseada a cada pieza para luego lijarla y […]
Añadir al carrito
Vista previa
65fad86132889a14f245259a.jpg
65fad864d23af8151b5fe34b.jpg
Cerrar

Mortero de raulí

$16.900
Esta pieza fue tallada a mano a partir de un tronco de madera nativa, que los mamüllfe (tallador mapuche) obtienen de árboles caídos. Después de recolectar y cepillar el tronco, marcan sus contornos y cortan con una sierra caladora. Con un maichiwe (azuela) le dan la forma deseada a cada pieza para luego lijarla y […]
Añadir al carrito
Vista previa
65fad88eb98f2c144b159dd4.jpg
65fad89378d1a613f8235493.jpg
Cerrar

Individual de boqui

$38.800
El Seno del Reloncaví es una entrada de mar que abarca toda la costa de Puerto Montt, en la Región de Los Lagos. En su lado este comienza la Carretera Austral, de rica tradición textilera. Al lado oeste, en cambio, se da una fuerte tradición cestera a partir de dos fibras vegetales: el junquillo (Juncus […]
Añadir al carrito
Vista previa
65fad7a2ab97d714bb687802.jpg
65fad7a778d1a6166423402a.jpg
Cerrar

Cuchara curva de castaño

$8.700
Esta pieza fue tallada a mano a partir de un tronco de madera nativa, que los mamüllfe (tallador mapuche) obtienen de árboles caídos. Después de recolectar y cepillar el tronco, marcan sus contornos y cortan con una sierra caladora. Con un maichiwe (azuela) le dan la forma deseada a cada pieza para luego lijarla y […]
Añadir al carrito
Vista previa
65fad876d23af8141e5ff2b4.jpg
65fad87ad23af8140a5ff537.jpg
Cerrar

Individual de junquillo

$13.100
El Seno del Reloncaví es una entrada de mar que abarca toda la costa de Puerto Montt, en la Región de Los Lagos. En su lado este comienza la Carretera Austral, de rica tradición textilera. Al lado oeste, en cambio, se da una fuerte tradición cestera a partir de dos fibras vegetales: el junquillo (Juncus […]
Añadir al carrito
Vista previa
65b28c77fdc34b1391b6e6d5.jpg
65b28c75b83db013c1b0ad83.jpg
Cerrar

Azucarero de Gorbea

$12.100
Esta pieza fue hecha en un taller familiar, cuyas piezas de cerámica son creadas de la misma forma hace más de treinta años por el maestro artesano Víctor San Martín y su familia, en la comuna de Gorbea, Región de La Araucanía, convirtiéndose en una tradición artesana de la zona. Todas las piezas de cerámica […]
Añadir al carrito
Vista previa
65a036f706d7fe13cf109960.jpg
65a036f5342fdd14bc46c66c.jpg
Cerrar

Plato de castaño

$20.200
Esta tabla fue tallada a mano a partir de un tronco de madera nativa. Después de cepillar, marcar y cortar, con una azuela o maichiwe el tallador le da la forma deseada a la pieza. Para mantener el color natural de la madera, después de lijarla se frota con aceite de linaza u oliva, manteniendo […]
Añadir al carrito
Vista previa
659febd9d7774a13bd6fa619.jpg
659febd28335e943970f53fd.jpg
Cerrar

Plato hondo de raulí

$17.900
Esta tabla fue tallada a mano a partir de un tronco de madera nativa. Después de cepillar, marcar y cortar, con una azuela o maichiwe el tallador le da la forma deseada a la pieza. Para mantener el color natural de la madera, después de lijarla se frota con aceite de linaza u oliva, manteniendo […]
Añadir al carrito
Vista previa
659fec16e8acc81118427fbe.jpg
659fec18e8acc84fcd5d9d91.jpg
Cerrar

Canasto tupido de manila

$36.200
El Seno del Reloncaví es una entrada de mar que abarca toda la costa de Puerto Montt, en la Región de Los Lagos. En su lado este comienza la Carretera Austral, de rica tradición textilera. Al lado oeste, en cambio, se da una fuerte tradición cestera a partir de dos fibras vegetales: el junquillo (Juncus […]
Añadir al carrito
Vista previa
659feb8ad7774a1d8952ab8f.jpg
659feb878335e958c63c694c.jpg
Cerrar

Uslero de madera nativa

$7.300
Este uslero fue tallado a mano a partir de un tronco de madera nativa. Después de cepillar, marcar y cortar, con una azuela o maichiwe el tallador le da la forma deseada a la pieza. Para mantener el color natural de la madera, después de lijarla se frota con aceite de linaza u oliva, manteniendo […]
Añadir al carrito
Vista previa
659febe4e8acc81118427f40.jpg
659febe617f1bd142dabb76b.jpg
Cerrar

Set cubiertos de madera de raulí

$12.600
Esta tabla fue tallada a mano a partir de un tronco de madera nativa. Después de cepillar, marcar y cortar, con una azuela o maichiwe el tallador le da la forma deseada a la pieza. Para mantener el color natural de la madera, después de lijarla se frota con aceite de linaza u oliva, manteniendo […]
Añadir al carrito
Vista previa
659feb37d7774a13a970dc14.jpg
659feb3be8acc854c8db9a02.jpg
Cerrar

Canasto calado de manila

$37.300
Desde tiempos inmemoriales los habitantes del Archipiélago de Chiloé han trabajado con fibras vegetales, como quilineja, manila, junquillo y boqui negro. Con ellas tejen principalmente dos tipos de piezas: cestos que facilitan las labores diarias y figuras decorativas, como personajes de su universo mitológico o cuelgas de pajaritos. Esta pieza fue tejida con manila, una […]
Añadir al carrito
Vista previa
659fe91017f1bd5995f37121.jpg
659fe90ae8acc86b9d63d22f.jpg
Cerrar

Cuelga palomita de boqui pil pil

$18.100
Con boqui pil-pil (Boquila trifoliata), una planta que trepa en los bosques de la Región de Los Ríos, artesanas y artesanos de la localidad de San José de la Mariquina trabajan con maestría la cestería, de herencia mapuche. Recolectan el boqui y lo remojan por días en el río, bajo pesadas piedras. Cuando el agua […]
Añadir al carrito
Vista previa
659fe8368335e913ecf0a457.jpg
659fe82de8acc8119b4009ce.jpg
Cerrar

Canasto de mimbre

$71.600
Libro de cartón y con puntas redondeadas, para que pueda ser manipulado por los niños de manera segura.
Añadir al carrito
Vista previa
659fe890d7774a77ab78bbe0.jpg
659fe89217f1bd5480f38654.jpg
Cerrar

Panera punto ralo de mimbre

$9.500
Dentro de la rica tradición cestera que hay en Chile, una de las más conocidas es la desarrollada en Chimbarongo, zona donde se reproduce con facilidad el mimbre (Salix viminalis). Este oficio tiene su origen en la primera mitad del siglo XX, momento donde surgió como actividad para complementar el ingreso de las familias campesinas […]
Añadir al carrito
Vista previa
654d2a5a90d54312403afe2b.jpg
654d2a58465ee310dd22f277.jpg
Cerrar

Cucharon de mañío

$17.400
Esta pieza fue tallada a mano, a partir de troncos de madera de mañío, que los talladores de Panguipulli en la Región de La Araucanía, obtienen de árboles caídos. Después de recolectar y cepillar el tronco, marcan sus contornos y cortan con una sierra caladora. Con una azuela o maichiwe le dan la forma deseada […]
Añadir al carrito
Vista previa
652ead4be61ea615db7cd95d.jpg
652ead4f0fd7ed11115da6f1.jpg
Cerrar

Pantalla calada de junquillo

$38.800
Rari es una pequeña localidad rural ubicada en la precordillera de la Región del Maule, en la comuna de Colbún, donde desde niñas las mujeres aprenden el oficio de la microcestería en crin: crear a mano miniaturas ornamentales, usando como materia prima el pelo del caballo, que tejen a partir de una circunferencia, desde el […]
Añadir al carrito
Vista previa
652e7b186b25ce4c710a1e7b.jpg
652e7b1c6b25ce4cba09fe8e.jpg
Cerrar

Panera de boqui pilpil

$17.500
Con boqui pil-pil (Boquila trifoliata), una planta que trepa en los bosques de la Región de Los Ríos, artesanas y artesanos de la localidad de San José de la Mariquina trabajan con maestría la cestería, de herencia mapuche. Recolectan el boqui y lo remojan por días en el río, bajo pesadas piedras. Cuando el agua […]
Añadir al carrito
Vista previa
6516dde47e57093ea6fbcb5c.jpg
6516dde7e2368a62b3e9f769.jpg
Cerrar

Cuchara de madera nativa

$29.900
Esta tabla fue tallada a mano a partir de un tronco de madera nativa. Después de cepillar, marcar y cortar, con una azuela o maichiwe el tallador le da la forma deseada a la pieza. Para mantener el color natural de la madera, después de lijarla se frota con aceite de linaza u oliva, manteniendo […]
Añadir al carrito
Vista previa
6516ddb845244c1425d826cb.jpg
6516ddc10e7f011114917534.jpg
Cerrar

Piecera con pompones de lana de oveja

$154.200
Complementa tus espacios con esta piecera confeccionada por Silvia del Rosario Muñoz Munita en Linares, Región del Maule
Añadir al carrito
Vista previa
No hay productos en el carrito.

Tipo de producto +

Material de la pieza +

  • 45 Cerámica
  • 78 Madera
  • 3 Plata
  • 5 Cuero
  • 40 Fibra de alpaca
  • 76 Fibra vegetal
  • 44 Lana de oveja
  • 3 Metales

Inicio
Shop
0 Carrito