Menu
0 item Basket: $0
No hay productos en el carrito.

Café

Tipo de producto +

Material de la pieza +

  • 45 Cerámica
  • 78 Madera
  • 3 Plata
  • 5 Cuero
  • 40 Fibra de alpaca
  • 76 Fibra vegetal
  • 44 Lana de oveja
  • 3 Metales
Show sidebar
6511eb4d379d0d12fbbb3155.jpg
6511eb503277321158dbadc2.jpg
Cerrar

Gorro de lana de oveja

$11.600
En el Seno de Reloncaví, en la Región de Los Lagos, mujeres de las localidades costeras resguardan una tradición textil de herencia williche-española que llegó a mediados del siglo XIX, cuando desde el archipiélago de Chiloé y Calbuco la población migró a explotar alerces para producir tejuelas. Con la lana que ellas mismas procesan, tejen […]
Añadir al carrito
Vista previa
650decb568475614f50243b3.jpg
650decb82af211143b75ebd8.jpg
Cerrar

Canasto calado de manila

$27.300
El Seno del Reloncaví es una entrada de mar que abarca toda la costa de Puerto Montt, en la Región de Los Lagos. En su lado este comienza la Carretera Austral, de rica tradición textilera. Al lado oeste, en cambio, se da una fuerte tradición cestera a partir de dos fibras vegetales: el junquillo (Juncus […]
Añadir al carrito
Vista previa
650dec812af21113b375fd8b.jpg
650dec852af21113b375fd91.jpg
Cerrar

Contenedor de ñocha

$44.800
La cestería de Huentelolén, una localidad ubicada al sur de Cañete, en la Región del Biobío, se caracteriza por el color de su fibra; un tono claro, que artesanas y artesanos logran blanqueando la ñocha (Bromelia sphacelata) con lejía. Usando la técnica de aduja, esta fibra se usa como enlace para acordonar el espiral hecho […]
Añadir al carrito
Vista previa
650deb83e6328614c1752902.jpg
650deb8739dd01142312040b.jpg
Cerrar

Neceser de ñocha

$32.000
La cestería de Huentelolén, una localidad ubicada al sur de Cañete, en la Región del Biobío, se caracteriza por el color de su fibra; un tono claro, que artesanas y artesanos logran blanqueando la ñocha (Bromelia sphacelata) con lejía. Usando la técnica de aduja, esta fibra se usa como enlace para acordonar el espiral hecho […]
Añadir al carrito
Vista previa
650deba2491180143001b0ad.jpg
650deba6e6328614f2752050.jpg
Cerrar

Frutera de ñocha

$35.700
La cestería de Huentelolén, una localidad ubicada al sur de Cañete, en la Región del Biobío, se caracteriza por el color de su fibra; un tono claro, que artesanas y artesanos logran blanqueando la ñocha (Bromelia sphacelata) con lejía. Usando la técnica de aduja, esta fibra se usa como enlace para acordonar el espiral hecho […]
Añadir al carrito
Vista previa
650deb6039dd0114231203d8.jpg
650deb63d2232a12e899f1fd.jpg
Cerrar

Frutera de ñocha

$32.000
La cestería de Huentelolén, una localidad ubicada al sur de Cañete, en la Región del Biobío, se caracteriza por el color de su fibra; un tono claro, que artesanas y artesanos logran blanqueando la ñocha (Bromelia sphacelata) con lejía. Usando la técnica de aduja, esta fibra se usa como enlace para acordonar el espiral hecho […]
Añadir al carrito
Vista previa
650debc72af211143b75eab4.jpg
650debcad2232a12929a03ee.jpg
Cerrar

Neceser de ñocha

$35.700
La cestería de Huentelolén, una localidad ubicada al sur de Cañete, en la Región del Biobío, se caracteriza por el color de su fibra; un tono claro, que artesanas y artesanos logran blanqueando la ñocha (Bromelia sphacelata) con lejía. Usando la técnica de aduja, esta fibra se usa como enlace para acordonar el espiral hecho […]
Añadir al carrito
Vista previa
650de498d2232a2809e0330e.jpg
650de49b68475613c302489b.jpg
Cerrar

Chal de fibra de alpaca

$81.000
Esta pieza fue tejida por artesanas aymara en un telar horizontal de dos pedales, llamado tradicionalmente telar de wayeta. Una herramienta mecánica introducida desde Europa, que hasta los años sesenta fue utilizada solo por hombres para crear paños de tela, con los que confeccionaban trajes de sastrería. Hoy, su manejo es realizado mayormente por mujeres; […]
Añadir al carrito
Vista previa
650dcfd06795a62101ab55b1.jpg
650dcfd31d256018bbc9d9a6.jpg
Cerrar

Chal liso de fibra de alpaca

$69.200
Esta pieza fue tejida por artesanas aymara en un telar horizontal de dos pedales, llamado tradicionalmente telar de wayeta. Una herramienta mecánica introducida desde Europa, que hasta los años sesenta fue utilizada solo por hombres para crear paños de tela, con los que confeccionaban trajes de sastrería. Hoy, su manejo es realizado mayormente por mujeres; […]
Añadir al carrito
Vista previa
64e8ae1c8f3fbf111f6b191e.jpg
64e8ae1fc0df9d10c10ddb2f.jpg
Cerrar

Piecera de lana de oveja

$121.400
En el Seno de Reloncaví, en la Región de Los Lagos, mujeres de las localidades costeras resguardan una tradición textil de herencia williche-española que llegó a mediados del siglo XIX, cuando desde el archipiélago de Chiloé y Calbuco la población migró a explotar alerces para producir tejuelas. Con la lana que ellas mismas procesan, tejen […]
Añadir al carrito
Vista previa
64d59494f9bb0c6d4c202725-1.jpg
64d5949e859dbf5e2f7ba5a2-1.jpg
Cerrar

Piecera de lana de oveja

$110.500
Piecera elaborada en su totalidad de lana de oveja en telar de peine. Confeccionada en Temuco, Región de La Araucanía, esta pieza es ideal para poner a los pies de la cama (ideal para 2 plazas). Sus medidas son 200 cm de largo por 90 cm de ancho.
Añadir al carrito
Vista previa
64d5530493242612d8c5097c.jpg
64d553138626cc2340457426.jpg
Cerrar

Pontro de lana de oveja

$228.400
De origen precolombino, con la llegada de los españoles la textilería mapuche vivió un proceso de mestizaje. El pelo de camélidos se sustituyó por lana de oveja, pero la técnica original de tejido en witral (telar parado) se conserva hasta hoy. Solo mediante este oficio las mujeres mapuche pueden dar ciertos pasos en la vida: […]
Añadir al carrito
Vista previa
64d52854d0f448542b1971bb-1.jpg
64d52860d72c7d171609e4bc-1.jpg
Cerrar

Piecera de lana de oveja

$110.500
Piecera elaborada en su totalidad de lana de oveja en telar de peine. Confeccionada en Temuco, Región de La Araucanía, esta pieza es ideal para poner a los pies de la cama (ideal para 2 plazas). Sus medidas son 200 cm de largo por 90 cm de ancho.
Añadir al carrito
Vista previa
64baaf2bb652120c8a7fbd1a.jpg
64baaf2eb652121a32118651.jpg
Cerrar

Set trompo de madera

$10.700
Volver a lo clásico con este set de trompos de madera para jugar con los más pequeños de la casa.
Añadir al carrito
Vista previa
64b544a1540dfd120cca355a-1.jpg
64b544a4d39ac512609415c0-1.jpg
Cerrar

Pista de madera

$67.400
Hacer volar la imaginación es parte fundamental para el desarrollo de nuestros niños, esta pista de autos de madera es ideal para crear las historias más divertidas.   *Los juguetes de madera se venden por separado.
Añadir al carrito
Vista previa
64b54474208a6112d0e4858c-1.jpg
64b5447c3b10321224241d57-1.jpg
Cerrar

Furgón de madera

$27.300
Hacer volar la imaginación es parte fundamental para el desarrollo de nuestros niños, este furgón de madera es ideal para crear las historias más divertidas.
Añadir al carrito
Vista previa
64b54453208a611269e486b3.jpg
64b544553b10321224241d3a.jpg
Cerrar

Camioneta de madera

$27.300
Hacer volar la imaginación es parte fundamental para el desarrollo de nuestros niños, esta camioneta de madera es ideal para crear las historias más divertidas.
Añadir al carrito
Vista previa
64b54413540dfd1238ca3010.jpg
64b54415a76e71154f66dcad.jpg
Cerrar

Pantufla de cuero de oveja

$17.100
Estas pantuflas fueron hechas con cuero de oveja. La artesana, uego de limpiar el cuero y dejarlo secar, marca y corta la plantilla. Con lana de oveja teñida con tintes vegetales teje el armason que una vez terminado, lo adhiere a la plantilla de cuero con una costura a máquina.
Añadir al carrito
Vista previa
64e7797bd48a0816b636a43e.jpg
64e779857fecaf1215ae6133.jpg
Cerrar

Pelero ojito de perdiz de lana de oveja

$71.300
Utilizado tradicionalmente en Alto Biobío para acolchar la montura de los caballos, este pelero fue hecho por tejedoras pewenche de Trapa Trapa con lana de oveja gruesa, que obtienen de los animales que ellas mismas crían. Después de esquilar, hilar y teñir la lana, tejen en un telar tradicional mapuche. Dispuesto de forma vertical, apoyado […]
Añadir al carrito
Vista previa
64c1706c240c4f3f064950bc.jpg
64c1707324bd840cb51aee48.jpg
Cerrar

Ruana kisa de fibra de alpaca

$129.700
Este poncho fue tejido por artesanas aymara de la localidad de Alto Hospicio en un telar horizontal de dos pedales, tradicionalmente llamado telar de wayeta. Una herramienta mecánica, introducida desde Europa, que funciona con la fuerza que las tejedoras ejercen sobre los pedales, pasando manualmente los hilos y dejando entrever tanto la urdimbre como la […]
Añadir al carrito
Vista previa
64e76c7a34cb844922701639.jpg
64e76c8134cb844922701645.jpg
Cerrar

Piecera de fibra de alpaca

$190.100
Esta pieza fue tejida por artesanas aymara en un telar horizontal de dos pedales, llamado tradicionalmente telar de wayeta. Una herramienta mecánica introducida desde Europa, que hasta los años sesenta fue utilizada solo por hombres para crear paños de tela, con los que confeccionaban trajes de sastrería. Hoy, su manejo es realizado mayormente por mujeres; […]
Añadir al carrito
Vista previa
6495e076edb17613ab4946e4.jpg
6495e079676ce81603e01ea7.jpg
Cerrar

Pocillo de pescado de Pañul

$6.300
Pieza realizada por María Pavez Vargas en la localidad de Pichilemu, Region Del Lib. B.O´Higgins
Añadir al carrito
Vista previa
6495dff44607c70fb43171ca.jpg
6495dff7afdf0312f0623e52.jpg
Cerrar

Canasto ralo con asas

$33.000
Pieza realizada por Irenia del Carmen Raimapo Catelican en la localidad de Quellón, Región de Los Lagos
Añadir al carrito
Vista previa
649476b1297e433d909fa7ff.jpg
649476b1297e433d909fa800.jpg
Cerrar

Pontro liso de lana de oveja

$105.400
De origen precolombino, con la llegada de los españoles la textilería mapuche vivió un proceso de mestizaje. El pelo de camélidos se sustituyó por lana de oveja, pero la técnica original de tejido en witral (telar parado) se conserva hasta hoy. Solo mediante este oficio las mujeres mapuche pueden dar ciertos pasos en la vida: […]
Añadir al carrito
Vista previa
No hay productos en el carrito.

Tipo de producto +

Material de la pieza +

  • 45 Cerámica
  • 78 Madera
  • 3 Plata
  • 5 Cuero
  • 40 Fibra de alpaca
  • 76 Fibra vegetal
  • 44 Lana de oveja
  • 3 Metales

Inicio
Shop
0 Carrito