1
1
Subtotal:
$21.400
artesaniasdechile.cl
$62.000
Sin existencias
En la cultura mapuche el trabajo con metales ya se daba desde antes de la llegada de los españoles, cuando se trabajaba el cobre con técnicas simples como el laminado y el corte. Sin embargo, el mayor despliegue de la técnica por parte de los rütrafe (plateros mapuche) tuvo su apogeo a mediados del siglo XVIII cuando, a través del comercio con los españoles y su consecuente acumulación de riqueza, hubo mayor acceso a monedas de plata; la materia prima fundamental de los plateros, con la cual crean piezas que guardan principalmente relación con lo femenino, su cosmovisión y sus códigos sociales.
Esta pulsera tradicional mapuche fue hecha con plata 950, que los plateros consiguen a partir de plata granalla o plata en grano. Primero la funden de forma artesanal, exponiéndola a altas temperaturas hasta conseguir una lámina. A partir de ese laminado (igual como hacían sus antepasados con el cobre), cortan y calan cada parte de la pieza; colgantes en forma de wanglen (las estrellas, que les guían en la oscuridad y en la vida), que representan a las que se ven en la constelación Cruz del Sur.
Peso | 1,0 kg |
---|---|
Marca | Artesanias de Chile |
Garantía | 3 meses |
Tipo de producto | |
Material | |
Localidad | |
Oficio | |
Medida: Largo (cm) | |
Artesano | José Quintriqueo Parada |
Acreditados por la World Fair Trade Organization (WFTO), trabajamos en base al respeto, la transparencia, la solidaridad y la equidad.
Si el producto no llegó o no es lo que esperabas, puedes solicitar cambios o la devolución de tu dinero en un plazo de 30 días.
Compra online y recibe en 3 días en la Región Metropolitana y 5 días en regiones .
$62.000
Sin existencias