artesaniasdechile.cl
Hace cientos de años, el pueblo Mapuche Lafkenche de la localidad costera del lago Budi teje la pilwa (bolsa en mapudungun), utilizada principalmente para transportar alimentos. La tejen hombre y mujeres en fibra de chupón, una planta nativa que limpian, secan y tuercen hasta conseguir una soga capaz de resistir hasta veinte kilos, con la que tejen pilwa de variados tamaños y formas. Esta versión cuadrada es la que se reconoce como pilwa tradicional.
Marca | Artesanias de Chile |
---|---|
Artesano | |
Localidad | |
Tipo de producto | |
Material | |
Medida: Largo | 40 cm |
Medida: Ancho | 40 cm |
Acreditados por la World Fair Trade Organization (WFTO), trabajamos en base al respeto, la transparencia, la solidaridad y la equidad.
Si el producto no llegó o no es lo que esperabas, puedes solicitar cambios o la devolución de tu dinero en un plazo de 30 días.
Compra online y recibe en 3 días en la Región Metropolitana y 5 días en regiones .