Pocillo de greda de Quebrada de las Ulloa
$2.600
Sartén de greda hecho a mano por la Agrupación de Artesanas de Quebrada de las Ulloa, ubicadas en la provincia de Concepción, Región del Biobio
1 disponibles
Your Title Goes Here
Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.
Detalles
Información adicional
Dimensiones | 35 × 30 × 20 cm |
---|---|
Tipo de pieza | Pailas |
Material | greda |
Código | P20-6557-473 |
Color | Rojizo |
Oficio | Cerámica |
Tipo de pieza | Pailas |
Territorio | Zona Sur |
Localidad | Quebrada de las Ulloa, Región del BioBío |
Medidas producto | L4 x A11 cm |
Cuidados
Esta pieza debe ser curada, antes de su uso para cocinar alimentos. El curado es un proceso que se realiza para que la pieza esté protegida durante más tiempo y que no haya traspaso de sabores de su materia prima hacia los alimentos. Primero se calienta la pieza en el horno de forma gradual hasta llegar a 170º, durante 10 minutos aproximadamente en total. Se saca la pieza del horno y luego se impregna con aceite por todo el interior y exterior. Idealmente dejar reposar durante una noche.
Ver más productos
Selecciona una etiqueta para ver productos similares:
Artesanas de Quebrada de Las Ulloa (Yolanda U, ceramica, Ceramica de Quebrada de Las Ulloa, Florida, greda, No Pertenece, Región del BioBío, sarten
Artesanas de Quebrada de Las Ulloa (Yolanda U, ceramica, Ceramica de Quebrada de Las Ulloa, Florida, greda, No Pertenece, Región del BioBío, sarten
Calificaciones
Reviews
Historia del producto

Quebrada de las Ulloa es una localidad ubicada cerca de Concepción, en la Región del Biobío, donde una comunidad de mujeres conserva una tradición alfarera heredada de sus madres y abuelas. Hacen fuentes, pailas y ollas de greda café rojizo y brillante, trabajo que convive con la agricultura y el cuidado de los hijos

Antiguamente estas mujeres y sus padres iban en carretas cargadas de carbón y alfarería a localidades cercanas, para cambiarla por cereales o cereales. En cambio, hoy la venden.

There are no reviews yet.