$8.000
Esta pieza fue hecha con una arcilla clara y sin esporas, que sus cultores obtienen de proveedores locales en formato de bloques. En una mezcladora introducen la arcilla y añaden agua, hasta conseguir una mezcla homogénea que vierten en moldes. Cuando el molde está seco, con varillas de madera y piedras realizan las terminaciones, para luego introducir las piezas en un horno industrial o de barro. Este artesano/a también es usuario/a de INDAP.
Agotado
Localidad | |
---|---|
Material | |
Medida: Diámetro | |
Medida: Alto | |
Oficio | |
Tipo de pieza | |
Artesano | Patricia Correa Jofré |
Fundación Artesanías de Chile está acreditada como Comercio Justo por la World Fair Trade Organization (WFTO), en el capítulo regional de la Organización Mundial del Comercio Justo.
Ser “Comercio Justo” va más allá del intercambio, porque demuestra que una mayor justicia en el comercio mundial es posible y destaca la necesidad de generar un cambio en las reglas y prácticas del comercio convencional, demostrando que un negocio exitoso puede también dar prioridad a la gente. Como fundación estamos comprometidos con un Comercio Justo basado en el respeto, la transparencia, la solidaridad y la equidad.
En Fundación Artesanías de Chile somos Comercio Justo no solo porque estamos certificados por la WFTO, sino porque todas nuestras áreas de trabajo se desempeñan comprometidamente con el reconocimiento del artesano y la artesanía.
$8.000
Agotado