3
3
Subtotal:
$61.800
artesaniasdechile.cl
$5.200
Sin existencias
Desde la llegada de los españoles, e influenciado por las órdenes franciscanas, en Chile la escena del nacimiento ha sido retratada ampliamente por la cultura popular. Para ello, establecidos a lo largo y ancho del territorio, hasta en los lugares más recónditos las maestras y maestros artesanos incorporan materias primas propias de su entorno, con las que retratan elementos comunes, pero cargados de identidad: una mujer tomando mate, un hombre vestido de poncho y chupalla, chanchos, vacas y cabras a su alrededor, todos dispuestos en un establo con forma de ramada. Al trío de figuras que componen la Virgen, San José y el niño se le reconoce como Nacimiento, mientras que el Pesebre se refiere a la escena que incluye, adicionalmente, a más personajes y animales, además de la pesebrera.
Este ángel fue hecho con hojas de choclo, que las artesanas y artesanos cesteros de la localidad de Pichidegua, en la Región de O’Higgins, obtienen en tiempos de cosecha gracias a los pocos agricultores que aún recolectan el choclo a mano. El primer paso es separar cuidadosamente las hojas que envuelven la mazorca. Las exteriores, más duras, se utilizan para las partes más rígidas de sus piezas, mientras que las que están más cerca de los granos del maíz, más suaves y flexibles, se emplean para tejer trenzas o dobleces, en su color natural o teñidas, dando vida a piezas utilitarias y decorativas.
Marca | Artesanias de Chile |
---|---|
Localidad | Pichidegua, Región de O'Higgins |
Material | |
Medida: Alto (cm) | |
Artesano | Rosa Tapia Yáñez |
Tipo de producto |
Acreditados por la World Fair Trade Organization (WFTO), trabajamos en base al respeto, la transparencia, la solidaridad y la equidad.
Si el producto no llegó o no es lo que esperabas, puedes solicitar cambios o la devolución de tu dinero en un plazo de 30 días.
Compra online y recibe en 3 días en la Región Metropolitana y 5 días en regiones .
$5.200
Sin existencias