artesaniasdechile.cl
$173.300
Esta pieza fue hecha con fibra vegetal de totora; una planta resistente y húmeda, que crece en densas colonias a orillas del río Limarí, en la Región de Coquimbo, que sus cultores recolectan en grandes hachones. Después de despuntarlos y cortar las raíces, se separan las hojas y se limpian una por una para luego tejerla a mano, desde el centro hacia el exterior, solo con la ayuda de una aguja, humedeciendo constantemente la fibra para una mayor flexibilidad.
Solo quedan 1 disponibles
Marca | |
---|---|
Artesano | |
Oficio | |
Localidad |
Acreditados por la World Fair Trade Organization (WFTO), trabajamos en base al respeto, la transparencia, la solidaridad y la equidad.
Si el producto no llegó o no es lo que esperabas, puedes solicitar cambios o la devolución de tu dinero en un plazo de 30 días.
Compra online y recibe en 3 días en la Región Metropolitana y 5 días en regiones .
Fundación Artesanías de Chile está acreditada como miembro de la Organización Mundial del Comercio Justo en América Latina (WFTO-LA), sosteniendo así nuestro compromiso con un movimiento socioeconómico internacional. Desde su experiencia pionera en la segunda posguerra, este busca responder de forma holística al fracaso del comercio convencional, en su intento por mantener patrones productivos, comerciales y de consumo responsable y sostenible, que promuevan oportunidades de desarrollo para los actores más desfavorecidos de las cadenas de suministro globales: artesanxs, agricultores a pequeña escala y pescadores artesanales.
¡Únete al Comercio Justo! Por cada obra que compras, estás aportando a cambiar las reglas y prácticas del comercio convencional.
Conoce los diez principios que nos rigen, aquí.
$173.300
Solo quedan 1 disponibles