Chawai o aros Mapuche Cruz del Sur de plata
$36.100
Platería Mapuche. Aros realizados por el Taller de Artesanos Pu Rexafe, Región de La Araucanía.
1 disponibles
Your Title Goes Here
Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.
Detalles
Información adicional
Dimensiones | 35 × 30 × 20 cm |
---|---|
Material | |
Tipo de pieza | |
Localidad | |
Código | p25-9530-010 |
Color | Gris plata |
Oficio | |
Tipo de pieza | Aros |
Territorio | |
Pueblo originario |
Cuidados
Se debe limpiar con jabón o limpiador especial para plata. Se recomienda no limpiar con productos abrasivos.
Calificaciones
Calificaciones de otros usuarios
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
Historia del producto

En la cultura Mapuche el trabajo con metales ya se daba desde antes de la llegada de los españoles, cuando se trabajaba el cobre; sin embargo, el mayor despliegue de la técnica por parte de los rütrafe -como se conoce a los plateros Mapuche- tuvo su apogeo a mediados del siglo XVIII a través del comercio con los españoles y su consecuente acumulación de riqueza

Por el amplio conocimiento de la cosmovisión del pueblo Mapuche que manejan los rütrafe o plateros, el trabajo con plata es un oficio muy respetado dentro de este pueblo indígena. Cada ornamento, principalmente relacionado con el uso femenino, guarda profundos significados del pensamiento Mapuche; su tamaño también responde a estrictos códigos sociales.

Queremos saber tu opinión