Desde tiempos inmemoriales los habitantes del Archipiélago de Chiloé han trabajado con fibras vegetales, como quilineja, manila, junquillo y boqui negro. Con ellas tejen principalmente dos tipos de piezas: cestos que facilitan las labores diarias y figuras decorativas, como personajes de su universo mitológico o cuelgas de pajaritos. Esta cuelga fue tejida con junquillo, una […]