artesaniasdechile.cl
0
0
Subtotal: $0
No hay productos en el carrito.

Revista Digital

VIVE LA ARTESANÍA

¡NUEVO ESTRENO! Estrenada en el Mes de los Patrimonios por las pantallas de NTV, en la segunda temporada de nuestra microserie documental podrás sumergirte en 5 oficios tradicionales de la Región de Coquimbo: la reproducción arqueológica de cerámica diaguita, la cestería en totora, la cerámica de Guangualí, el tallado en piedra de Combarbalá y la textilería de Chapilca.

Historia de una Colección

Herencia diaguita; revitalización de la alfarería ancestral

Noticias 

Historia de una Colección

Herencia diaguita; revitalización de la alfarería ancestral

Eventos

VISITA MEDIADA + EXPERIMENTACIÓN | Recorre la exposición Colección Patrimonial: Diversidad cultural y creación artesanal, y crea con greda

Noticias

NTV y Fundación Artesanías de Chile estrenan segunda temporada de la microserie Identidad Hecha a Mano

Recomendados ‎
Recomendados ‎

Microserie Identidad Hecha a Mano: Región de Ñuble

Esta microserie invita a sumergirse en la rica tradición de oficios artesanales del Ñuble. Descubre la dedicación de las artesanas y artesanos del territorio y las problemáticas a las que se enfrentan, a través de ocho relatos.
Entrevistas‎ 

Por mujeres, para mujeres

Cuatro oficios, cuatro localidades, cuatro maestras artesanas. ¿Qué significa ser una mujer de oficio? En el mes de la mujer, las reflexiones de la tejedora mapuche Isabel Currivil, la orfebre aymara María Gómez, la bordadora Sylvia Yáñez y la maestra en microcestería de Rari Nancy Cortínez.
Reportajes ‎‎

Un viaje textil: Patagonia chilena en tierras boreales

En enero de 2022, las maestras Isabel Moneva y Violeta Flores fusionaron sus saberes con otras cinco mujeres ayseninas vinculadas al desarrollo comunitario, el diseño y las ciencias para crear una obra colectiva: un río tejido de once metros de largo que fue exhibido en la Universidad de Aalto en Helsinki, relevando la Patagonia Aysenina como un territorio creativo y textil.
Guía de viaje‎ 

Historia de una Colección

Herencia diaguita; revitalización de la alfarería ancestral

Historia de una colección ‎ ‎

Historia de una Colección

Herencia diaguita; revitalización de la alfarería ancestral

Eventos

VISITA MEDIADA + EXPERIMENTACIÓN | Recorre la exposición Colección Patrimonial: Diversidad cultural y creación artesanal, y crea con greda

Noticias

NTV y Fundación Artesanías de Chile estrenan segunda temporada de la microserie Identidad Hecha a Mano

Noticias

Fundación Artesanías de Chile renueva por 5 años más el comodato de la casona de su sede Sur Austral

Noticias

Ceramistas que preservan la alfarería diaguita enriquecen sus conocimientos en Museo del Limarí

Noticias

Comité de Materias Primas de Los Lagos realizó su tercera sesión, con foco en preservación de juncáceas y quilineja

Noticias

Conoce la agenda 2025 del Comité Técnico de Materias Primas para la Artesanía Tradicional

Noticias

Fundación Artesanías de Chile y CIIR UC firman convenio para fomentar la investigación interdisciplinar

Noticias

COMUNICADO PÚBLICO: Fundación Artesanías de Chile enfrenta una situación crítica

Noticias

22 agrupaciones, 16 regiones: conoce a los expositores de la V Feria Nacional de Artesanías

Noticias

Artesanas del valle Río Chamiza lanzan colección inspirada en la icónica marca Puma Verde

Noticias

Ceramistas de la región de Coquimbo perfeccionaron técnicas de la alfarería Diaguita

Noticias

Abierta la convocatoria para participar en la V Feria Nacional de Artesanías FENART 2024

Noticias

Conoce las 8 obras que fueron reconocidas con el Sello de Excelencia a la Artesanía 2024

Eventos

TALLER GRATUITO | Crea un marcador de libro tejido en witral, telar tradicional mapuche, junto a la artesana Brigida Lincopi

No hay productos en el carrito.
Inicio
Shop
0 Carrito